- Movimiento Amplio Ciudadano afirmó que la alcaldesa mintió en la respuesta a la carta intención de la concesionaria
- No tenía la panista facultad para dar respuesta a la carta intención, esa correspondía al cabildo
Afirman ciudadanos del Movimiento Amplio Ciudadano de Aguascalientes que la respuesta de la carta intención de la alcaldesa Teresa Jiménez es falsa.
Hace dos años, la presidente municipal de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, respondió a la carta intención de la concesionaria, entonces Caasa, negándole la renovación del título de concesión por lo que la empresa que esté al frente dejará de ser el operador del servicio en el 2023.
Al respecto, el Movimiento Amplio Ciudadano, quienes continúan promoviendo el plebiscito para dar término al contrato de concesión, puso en duda la respuesta que en ese entonces dio la funcionaria, pues afirmaron que no estaba facultada para dar la respuesta.
Los participantes señalaron que Jiménez Esquivel jamás entregó la carta ante el cabildo del Ayuntamiento, quienes son los facultados para negar la renovación del título de concesión. “En 1967 se facultó al presidente municipal sólo para firmar el título de concesión, ningún otro acto posterior”, declaró Jesús Rangel de Lira, representante de la agrupación,
Como evidencia presentaron también el título de concesión, en el cuarto punto del título de concesión no pide que se entregue una solicitud con anticipación y señala que la respuesta se daría al término del periodo establecido. Según el Código Urbano, las concesiones deberán de solicitar la ampliación en un plazo equivalente al diez por ciento del plazo de la concesión, que en este caso sería de tres años.
Por esa razón, los ciudadanos militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional afirmaron que se promoverá un juicio político en contra de la alcaldesa Jiménez Esquivel, detallaron que tendrán un acercamiento con los diputados del Congreso para solicitar apoyo en la promoción de este recurso legal.
El mes pasado, el Movimiento Amplio Ciudadano presentó ante el Instituto Estatal Electoral las firmas correspondientes para pedir que inicie el proceso para que se realice un plebiscito en el municipio capitalino, esto con el propósito de terminar con anticipación el contrato de concesión del servicio de agua.