El Joker: un antihéroe innovador - LJA Aguascalientes
16/03/2025

Muchísimas cosas se han hablado sobre la película Joker o El Guasón y la realidad es que, con gran diferencia, nos encontramos con la cinta más mediática de este último tiempo. La cinta tiene a Joaquin Phoenix como el protagonista de una historia dramática y llena de suspenso y ambientes oscuros. Narra lo peor de la sociedad de los años 80 del siglo XX en Nueva York y el cómo hace uno de sus habitantes para coexistir con una sociedad que lo margina y hasta se ríe de él por pensar distinto.

No hay duda de que Todd Phillips, un director que conocimos por películas graciosas como las de “Hangover” o “Qué Pasó Ayer” se dio un cambio de imagen de 360 grados al sacar una película tan distinta en los tonos, los conceptos y la narración de una cinta que va mostrando como el personaje principal es llamado a transformarse en el famoso payaso oscuro después de matar a su madre, a compañeros de trabajo y darse cuenta que lo único  bueno que tenía que era una novia, que no era más que su propia imaginación al dejarse de tomar sus pastillas para su condición mental. Todos estos detalles y algunos más, han sido explorados de manera exhaustiva en una reciente infografía del casino en línea Betway.

Si bien esta película nos va narrando las duras situaciones que vive el personaje, lo cierto es que éste toma como villano a toda aquella ciudad que lo margina solo por el hecho de reírse y pensar distinto a la mayoría. Por ende, Arthur, tras padecer alucinaciones y llevarse a varios por el medio, toma lo único real de su vida y se presenta en un programa (al que tanto quiso asistir en su momento) para dar unas declaraciones que pusieran fin a su miseria, no sin antes sacar lo duro que ha sido su vida hasta entonces.

Finalmente, este personaje disfrazado de payaso, impulsado por la ira de ser incomprendido (hasta por su máximo ídolo), toma la decisión de matar al presentador representado en Robert De Niro, para así proceder con una revolución en la ciudad, a cargo de personas marginadas con la sociedad que buscaban ser reconocidas como el mismo Joker.

Tras analizar todo, podemos comprender como muchos toman en cuenta que el ahora Joker, consigue lo que quiso tras imponerse sobre aquellos que lo despreciaban, así como empezar su camino de venganza contra todos aquellos que no le entendieron y lo juzgaron sin tan siquiera, preguntar primero.

Esto constituye un antihéroe innovador, uno que se apega a las formas más fuertes de sufrir a causa de una sociedad y no de una persona singular, llevando a nuestro protagonista a un límite donde solo la locura fue capaz de salvarlo a él mismo, de los demás.

 

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Francisco Trejo Corona

Coordinador en LJA.MX y Tercera Vía // @gonodropio en Twitter

Previous Muere menor víctima de violencia al interior de un albergue del DIF en Jalisco
Next Ni remdesivir ni hidroxicloroquina han reducido la mortalidad del covid-19: OMS
Close

NEXT STORY

Close

Quién es quién en teatro: Ambrosio Muñoz / La escena

30/10/2019
Close