23 años de cárcel por transporte ilegal de gasolina, se debe de mantener vigilancia - LJA Aguascalientes
18/03/2025

  • Canacar ha promovido que las empresas de transporte cuenten con los documentos necesarios para su transporte
  • Ha aumentado la importación de gasolina a través de la frontera norte del país

 

 

Canacar ha abogado para que las empresas tengan cuidado en el transporte de combustible, son varios los requisitos que los choferes y empresas deben de cumplir para evitar tener problemas con la autoridad. El transporte ilegal de hidrocarburos es penado con hasta 23 años de cárcel sin derecho a fianza.

Ayer el subsecretario de gobierno, Manuel Cortina, informó que a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil realizaron una supervisión en 23 puntos en donde se comercializa combustible en donde se detectó el almacenamiento de 140 mil litros de hidrocarburos, representando casi 3 millones de pesos. En conferencia de prensa se detalló que este combustible era transportado por carretera, a través de vehículos de carga, aunque estos camiones tenían el papeleo en regla.

En la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha sido un tema que le ha preocupado constantemente. Roberto Díaz Ruiz, dirigente estatal, detalló que ahora es común que se importe el combustible entrando por la frontera norte del país, pero deberá de contar con el pedimento por la aduana en donde cruzará, el vehículo deberá de contar con la autorización de la comisión reguladora de energía para evitar que sea combustible que se ha internado ilegalmente en el país.

Si el combustible es obtenido al interior del país, de la misma manera se debe de comprobar con documentos que se es el poseedor del bien, además de los requisitos que establece la Secretaría de Comunicación y Transporte.

En la tarjeta de circulación de los choferes señalan el tipo de combustible que deben de transportar.

“Cuando se rebasa los 300 litros –de transporte ilegal- puede ir de catorce a los veintitrés años de cárcel pues es considerado un delito grave, ni siquiera se alcanza el derecho de libertad bajo fianza. Está prohibido comprar, vender, transportar o almacenar algún tipo de combustible que cuenten con la documentación correspondiente”, declaró el representante estatal.

Sobre el decomiso hecho por el gobierno estatal, Díaz Ruiz especuló la posibilidad de que no se haya contado con la documentación correspondiente, la autoridad judicial será la responsable de investigar que todo esté en orden y sustanciar el caso.



Show Full Content
Previous Huachicoleo: distribuían combustible robado en pipas con papeles “legítimos”
Next Abrirán cerca de 30 albergues para indigentes en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Operativos de prevención por temporada de lluvias

31/05/2014
Close