- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal capitalina calculó un aumentó de un 5% la atención por violencia familiar
- Son 860 las órdenes de protección y restricción vigentes que atienda la policía municipal
Aguascalientes es el tercer lugar en llamadas de emergencia relacionadas a incidentes de violencia familiar. Son 860 las órdenes de protección y restricción tan sólo en el municipio capitalino.
Uno de los efectos de la pandemia, además del colapso del sistema de salud y las cuestiones económicas, ha sido el aumento de la violencia familiar. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) desde abril del 2020 se ha mantenido en aumento los presuntos delitos por violencia familiar, en septiembre se registraron 20 mil 087 casos.
En septiembre, Aguascalientes ocupa el tercer lugar en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar con mil 054.0 puntos, tan solo por debajo de Sonora y Nuevo León.
Según el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo, desde el inicio de la pandemia ha aumentado la violencia familiar, calculó que el aumento fue del 5%.
En el país, según el SESNSP, en comparación con el año pasado, aumentó en un 2.7% (4 mil 265) los presuntos delitos por violencia familiar.
De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se deben de aplicar las órdenes de protección de manera urgente como medida precautorias cuando se conozcan hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia contra las mujeres.
Martínez Romo comentó que son 860 órdenes de protección y restricción vigentes, aunque en dicho dato están incluidos agentes del ministerio público como jueces del ámbito familiar.