- También se encontraron tres irregularidades en el ejercicio del 2019
- “Vamos a sancionar lo que haya que sancionar en este momento. No los voy a dejar guardados ni vamos a taparle absolutamente nada a nadie”, aseguró el contralor del estado
Ya son más de 80 los procedimientos de responsabilidad administrativa los que la Contraloría del Estado tiene abiertos con respecto al ejercicio de las cuentas públicas del 2018, en donde la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró una serie de irregularidades en el gobierno dirigido por Martín Orozco Sandoval que ascendían a más de 2 mil 309 millones de pesos, comentó el titular de dicha dependencia, Arnoldo Hernández Gómez Palomino.
En entrevista para LJA.MX, el contralor explicó que actualmente las solventaciones de las auditorías que conciernen al 2018 fueron suspendidas por la ASF para culminar la revisión del ejercicio fiscal 2019 correctamente por la falta de personal de trabajo. De las 22 auditorías que sumaban los 2 mil 309 millones de pesos, que a hoy aún no son esclarecidos, cuatro sí lograron ser aclaradas, no obstante, el resto quedaron pendientes a consecuencia de la pandemia.
“Tenemos ya del 2018 arriba de 80 procedimientos de responsabilidad iniciados”, aseveró, “y le puedo decir que, del 2019, ya tenemos tres procedimientos”, de responsabilidad administrativa gestionados para sancionar. Estos tres procedimientos mencionados no conciernen a las auditorías del 2018, sino que ya son observaciones dentro el ejercicio de las cuentas públicas del año pasado, dichos procesos se derivan de tres irregularidades que habrán de ser investigadas.
Arnoldo Hernández Gómez Palomino llega a la contraloría después de que Dennys Gómez Gómez la dejara, tras haber sido ocupada también por la ahora senadora Martha Márquez y por David Quezada Mora, “Desconozco y yo no volteo para atrás porque a mí me toca escribir la historia de la Contraloría de aquí para adelante”.
“Pero lo que sí, quiero que tengan la certeza es, nosotros vamos a sancionar lo que haya que sancionar en este momento. No los voy a dejar guardados ni vamos a taparle absolutamente nada a nadie”, aseguró.
La cifra que se sumó con las observaciones de la ASF relativas al 2018 ha sido la más grande en los últimos años, y de ahí se derivaron una serie de acciones que si bien ya están abiertas, como los procedimientos de responsabilidad administrativa para sancionar a la dependencia o al funcionario que haya caído en un error, existen otras que, por la pandemia, siguen en pausa. Esperan que luego de que se ponga en orden el trabajo del 2019, que ya mostró algunas irregularidades, se pueda proseguir con la aclaración de los millones que están aún pendientes y que deben de comprobarse por ser parte del erario.
Arnoldo Hernández estima que para antes de que se acabe el año todas las observaciones puedan ser aclaradas para dejar cuentas claras y proseguir con el 2019.