Acompañamiento e información son fundamentales para combatir el acoso en universidades de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/12/2023

  • En el 2019, se registraron 364 quejas en 20 planteles, muchos no cuentan con sistemas de denuncia por lo que no hay registro
  • La solución en algunas universidades de Aguascalientes ha sido castigarles el teléfono, cambiarlas de grupo o suspenderlas

 

Es fundamental que toda institución y las universidades den acompañamiento y brinden información ante casos de acoso. Muchas instituciones educativas en el país no cuentan con sistemas para denuncia, dejando en el olvido este delito.

El acoso sexual sigue siendo un problema en las universidades del país y aunque este año la educación a distancia hizo que este tema quedara pendiente para muchas autoridades, es importante que se les siga exigiendo que se tengan protocolos claros que no impidan el acceso a la justicia para todas y todos.

Según la investigación del diario Milenio, en el 2019 se registraron 364 quejas en 20 planteles universitarios del país que resultaron en la destitución de 27 profesores, un alumno, pero sólo tres de estos casos resultó en una denuncia penal. Sin embargo, muchas de las universidades que no cuentan con un sistema que permita que estudiantes realicen estas denuncias y, por lo tanto, no cuentan con cifras concretas.

“Cuando las chicas denuncian dentro de sus centros escolares nos hemos encontrado con casos donde la solución es castigarles el teléfono, cambiarlas de grupo o suspenderlas a ellas durante cinco o diez días para que se calme el arguende”, comentó Angélica Contreras, activista feminista, miembro de la asociación Cultivando Género.

Destacó que, desde hace varios años, los universitarios fueron creando prácticas de resistencia y existen ya redes de apoyo, incluso desde antes de reformas como la Ley Olimpia o la que va contra la violencia digital en el caso de Aguascalientes.

Sin embargo, muchas de estas formas de resistencia recaían en la autocensura y la exclusión, provocando que incremente la brecha de desigualdad al acceso a la justicia. Subrayó que el acompañamiento y la información son vitales para que se dé el poder decidir a quienes sufren de acoso.


Show Full Content
Previous 2 millones 400 mil pesos menos para pago de bono navideño a maestros jubilados de Aguascalientes
Next Manténgase fuera del alcance. Vandalización en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Desde el Senado, impulsará Martín del Campo iniciativas a favor del sector económico y productivo

15/04/2018
Close