En enero llegarán las primeras vacunas al estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/09/2023



 
  • Serán para trabajadores de la salud que estén en contacto directo con covid-19
  • Este mes se comenzará a aplicar en el personal de la Ciudad de México y Coahuila, nada más

 

Aunque ya desde este mes el Gobierno Federal comenzará con la campaña de vacunación con la primera línea de contacto de atención covid-19 en la Ciudad de México y Coahuila, para las otras entidades la esperada vacuna tardará todavía un poco más en llegar. Tal es el caso de Aguascalientes que, según estima su secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, las primeras vacunas terminarán llegando a finales de enero.

“La programación es muy clara, la primera dosis de vacunas que llegó, que fueron 250 mil dosis, solamente se van a aplicar en la ciudad de México y una porción más pequeña en el estado de Coahuila. El resto será a partir de enero y febrero cuando se aplique al resto del personal médico”, aclaró el galeno. 

En febrero se proseguiría con todo el personal médico de todos los hospitales de México, y de ahí se procederá, como ya se dio a conocer, con los grupos etarios, priorizando a los de mayor edad y dejando hasta el último a los más jóvenes, quienes son los menos afectados por esta pandemia del coronavirus.

Miguel Ángel Piza Jiménez explicó que la segunda dosis de la compra de vacunas que hizo el Gobierno Federal llegará hasta enero y por tanto, a partir de ahí, se remitirán vacunas para todos los estados. Esa segunda dosis es un compromiso de un millón de vacunas más y con eso se continuará con todas las etapas previstas en el plan nacional de vacunación. Paulatinamente se irán adquiriendo más.

Por lo pronto no se espera que la vacunación comience, al menos en Aguascalientes, este 2020, sin embargo, el secretario de Salud en la entidad recordó que “ya hay otras vacunas que están en el proceso ya de la tercera fase y que quizás muy pronto, vamos a tener no un sólo laboratorio, sino dos o tres o más de tres que ya estén autorizados en nuestro país y vamos empezar a recibir dosis más frecuentes”.

Será a partir de enero que el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) comience a realizar las gestiones adecuadas para la vacunación en su personal médico de primera línea de batalla contra la pandemia.


Show Full Content
Previous En Aguascalientes, baja la venta de libros en un 90%, dos librerías han tenido que cerrar definitivamente
Next El ataque contra la razón/ Sobre hombros de gigantes 
Close

NEXT STORY

Close

Reconoce gobernador que algunos legisladores “deben ponerse las pilas”

29/05/2015
Close