- Congreso buscar turnarla a las comisiones de Gobernación y de la Familia y la Niñez, aunque solo debe presentarse en la primera
- No deben de avalarse iniciativas ciudadanas cuando estén contra los derechos humanos
La Mesa Directiva del Congreso turnará la iniciativa que atenta contra el derecho a decidir de la mujer a las comisiones de Gobernación y de la Familia y Derechos de la Niñez, la diputada priista Elsa Amabel Landín señaló que solo deberá de ser turnada a la Comisión de Gobernación.
En noviembre, el Instituto Estatal Electoral avaló la solicitud presentada por una asociación civil para presentar una iniciativa en el Congreso del Estado que impida que las mujeres puedan decidir interrumpir su embarazo.
Durante la sesión del pleno legislativo, el presidente de la mesa directiva, el diputado Enrique García López, informó que esta iniciativa fue turnada a las comisiones de la Familia y Derecho de la Niñez y al de Gobernación. La legisladora Aida Karina Banda Iglesias solicitó que esta iniciativa también fuera turnada a la comisión de Derechos Humanos que ella preside.
Elsa Amabel Landín Olivares destacó que “no es un tema que incurre a la Comisión de Familia, en caso de que vinculara a la Comisión de Derechos Humanos estaríamos impedidos para la recepción de esta iniciativa ya que la ley no permite que las iniciativas modifiquen temas de materia de derechos humanos o violencia de género. Es un tema exclusivamente de Salud y de Gobernación, no tiene nada que ver con familia, por lo que insistiría que sea turnada solo a la Comisión de Gobernación”.
Lo dicho por la funcionaria está sustentado en el artículo 40 fracción VII de la Ley de Participación Ciudadana en donde se establece que iniciativas emanadas no podrán avalarse si son referentes a “las disposiciones legales en materia penal, violencia y perspectiva de género, aquellas que consagran derechos humanos y las relativas a acciones afirmativas”.