- Hoy se definirá una comisión que sea el enlace para contactar a distintas farmacéuticas y ver si hay posibilidad de adquirir vacunas desde los gobiernos estatales
- Algunos laboratorios ya tienen compromisos contractuales con países, gobernadores aliancistas buscan comprar producciones excedentes
- La compra directa sería sólo para abonar a la campaña de vacunación federal. Es para trabajar en coordinación
Este miércoles 16 de diciembre lo gobernadores de la Alianza Federalista, entre ellos Martín Orozco Sandoval, se reunirán a discutir sobre la posible compra de vacunas contra Covid-19 directa de los estados para robustecer la campaña de vacunación federal, misma que ya anticipó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, está descartada para gobiernos locales porque la Ley no los faculta.
El jefe del Ejecutivo estatal en Aguascalientes señaló que para la junta se plantearán dos puntos importantes: el primero, comisión que sea el enlace entre los gobiernos locales y las farmacéuticas aprobadas para venta de vacuna contra covid-19, y el segundo, intentar dialogar con el Gobierno Federal para que se les dé la anuencia de adquisición y trabajo en coordinación.
En la rueda de prensa virtual ofrecida este 15 de diciembre el panista señaló: “A ver, mañana es el debate. ¿Qué esperaría yo de los acuerdos en el debate? Dos puntos importantes: una comisión para buscar los enlaces con los laboratorios y la gestión de la venta directa. Y el otro punto es una gestión y un diálogo de voluntad con el Gobierno Federal para que acepte nuestra colaboración”.
En caso de que estos dos puntos se logren instaurar en la reunión de los gobernadores aliancistas para el mes de enero, y en caso de que también los laboratorios sí tengan una producción excedente para poder ofrecer la vacuna, ésta podría ser adquirida por los gobiernos locales que así lo deseen: “Yo no le veo ningún problema porque las cosas se den. Y las dos las veo muy muy factibles”.
Esperan obtener diálogo con el doctor Hugo López-Gatell para aclarar que estas compras directas de vacunas, aún no confirmadas, sólo serían una colaboración y un complemento con la campaña nacional de vacunación que ya presentó la semana pasada la Secretaría de Salud federal: “Todos ganamos, la verdad es que se les ayuda, se les ahorra”.
Aclaró que no todos los estados de la Alianza Federalista tendrán la logística necesaria para poder hacer las compras, pues quizá no cuenten con recursos suficientes o con infraestructura para poder resguardarla y aplicarla, por lo que cada estado también tendrá libre albedrío para buscar la adquisición directa.
En la entidad la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ya pactó y dispuso sus instalaciones con ultra refrigeradores para que el Gobierno del Estado pueda utilizarlos al momento que comience la vacunación, además, el gobernador adelantó que existe una partida de 200 millones de pesos con recurso directo, a pagar antes de que termine su administración, para la posible compra que están buscando.