- Diversos autores actuales están derribando la barrera de lo tradicional para generar nuevas propuestas literarias
- Las editoriales independientes están apostando por esa clase de textos, opina la poeta Eva Castañeda
En la literatura contemporánea cada vez están emergiendo más autores que exploran más allá de lo tradicional y es ahí a dónde se debe seguir apuntando, opinó la poeta y académica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Eva Castañeda. Derribar las barreras entre géneros crea nuevas propuestas y, desde su perspectiva, es algo que ya se está haciendo.
“Yo creo que sí se está haciendo”, dijo la escritora, no sin antes poner sobre la mesa que las editoriales independientes ayudan a que esa clase de textos híbridos lleguen a nuevos y viejos lectores.
“Algo importante que también quisiera destacar es que las editoriales independientes, desde mi punto de vista, me parece que son las que están publicando textos más interesantes justo porque están haciendo esto, trascender las escrituras más tradicionales o conservadoras, tanto en la forma como en lo temático”.
La autora de Decir otro lugar, libro que se mece entre la poesía y la prosa, hizo especial énfasis en que se debe de trascender y proponer nuevos temas que ayuden también a seguir innovando la literatura contemporánea.
“En lo temático yo pondría especial énfasis, porque creo que tendríamos que pensarnos desde otros lados. Hay un virus que enfermó a todo el planeta y si seguimos pensándonos de la misma manera y pretendiendo escribir del mismo modo, yo creo que no estamos haciendo lo que nos toca”, manifestó Eva Castañeda.
“Creo que tendríamos que estar a la altura de los tiempos que corren, y la escritura… Justamente esto, explorar nuevas formas, nuevos temas y arriesgar un poco más. Que no digo que no se esté haciendo porque está sucediendo. Afortunadamente”.