Presentan CDHEA y CNDH estudio para erradicar violencia de género en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
09/12/2023

  • Esta presentación tuvo la finalidad que los participantes reflexionaran en torno a la atención adecuada de las necesidades de las niñas y mujeres víctimas de violencia
  • La violencia de género se refiere, en esencia, a la agresión, discriminación y violaciones a derechos humanos que sufren las personas debido a su género

 

En el marco de las actividades alusivas al Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevó a cabo en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes la mesa de trabajo para el estudio de las rutas para que las mujeres accedan a las órdenes de protección, organizado por el Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad Entre Mujeres y Hombres (Pamimh) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En dicha mesa de trabajo participaron Sofía Román, directora de Promoción del Programa de Asunto de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres; José Alfredo Muñoz, secretario General de la CDHEA; J. Asunción Gutiérrez Padilla, ombudsperson estatal; y personal adscrito del área de educación de la CDHEA y la Cuarta Visitaduría General de la CNDH.

Esta presentación tuvo la finalidad, además de cumplir con el mandato de observancia de la Política Nacional en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que los participantes reflexionaran en torno a la atención adecuada de las necesidades de las niñas y mujeres víctimas de violencia; y que el personal de las organizaciones que defiendan y promuevan derechos humanos proporcionen servicios de atención tengan el conocimiento de conceptos claves en la materia. 

El Pamimh es el programa especial de la CNDH, perteneciente a la Cuarta Visitaduría General, y se dedica a la observancia y a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, a la no discriminación y a la no violencia contra las mujeres por razones de género. 

La violencia de género se refiere, en esencia, a la agresión, discriminación y violaciones a derechos humanos que sufren las personas debido a su género; en el caso de las mujeres, es la violencia que sufren por ser mujeres. En este sentido, la violencia de género también afecta a los hombres, cuando su conducta no encuadra en el referente de género socialmente asignado a lo masculino; es decir cuando se les exige no llorar, no mostrar sentimientos de ternura, debilidad o cobardía. Si transgreden esas reglas sociales, la consecuencia es que serán criticados, señalados o discriminados.

 

CDHEA



Show Full Content
Previous CMOV Lanza patrullas de Transporte y Movilidad en Aguascalientes
Next Desde Aguascalientes, destaca Issea labor de sus paramédicos
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes no tiene la capacidad de atender varios casos de Covid-19

19/03/2020
Close