En México la vacunación contra COVID-19 ya ha comenzado. Hasta el momento, en la primera etapa del plan de vacunación, solamente el personal de salud que atiende directamente la pandemia está recibiendo las dosis requeridas.
Actualmente, solo la vacuna de Pfizer y BioNTech está siendo aplicada, pues es la única que cuenta con las autorizaciones pertinentes. Esta requiere de dos dosis, aplicadas con tres semanas de separación, para proteger efectivamente a la persona contra la enfermedad.
Los datos del último corte, al 17 de enero, indican que la se han aplicado 468 708 dosis de esta inmunización. Este mismo día se suministraron 5 378 aplicaciones de la misma en diversas instituciones de salud de nuestro país.
Hoy fueron vacunados 5,378 trabajadoras y trabajadores de la salud como parte de la fase expansiva del Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2. Hasta este día suman 468,708 personas vacunadas. pic.twitter.com/znt5mLUWU6
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 18, 2021
Según la estrategia del gobierno federal, para final de enero todo el personal sanitario que atiende la pandemia debe estar vacunado. Esto con el objetivo de protegerles de enfermarse, pues son quienes tienen riesgo más alto de contagio.