- Se espera estabilidad, sin despedidos y sin paros técnicos para el primer trimestre en Aguascalientes
- Ya se han comenzado a generar nuevos empleos formales, informó la FTA
Comenzó el 2021 con buenas expectativas para el sector empresarial en Aguascalientes, ya que se han comenzado a generar nuevos empleos formales en la entidad gracias a la recuperación lenta, pero segura ,de las empresas.
El 2020 fue un año difícil para la mayoría de los sectores económicos en todo el mundo. La baja productividad, la reducción de ventas y exportaciones provocó la pérdida de miles de empleos. El país terminó el año con 647 mil empleos formales menos en comparación con el 2019. En Aguascalientes, a pesar de que se perdieron 17 mil empleos formales, terminó el año con un negativo de mil 700, según informó la Secretaría de Desarrollo Económico.
El secretario adjunto de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Rogelio Padilla Guerra, informó que las empresas aguascalentenses poco a poco se han recuperado del golpe tan fuerte que ocasionó la pandemia del covid-19 en sus finanzas, pues dijo que ya se han comenzado a generar nuevos puestos de trabajo incluso desde el año pasado.
“Claro que no son todas, son algunas nada más, sin embargo la oportunidad se sigue dando. Este año empezamos con una tendencia a la alza, afortunadamente en este momento lo que se vislumbra que hasta el cierre fiscal en marzo tendremos estabilidad, seguridad, sin riesgo de despedido y sin paros técnicos, si algunas empresas no van a crecer, por lo menos no van a disminuir”, comentó el representante.
En contraste, reconoció que este 2021 no se puede vislumbrar aún con buenos ojos, pues seguramente será también un año complejo para la economía, ya que tendría que dar frente a las secuelas que dejó el 2020 y a la recesión económica que ha estado marcada desde hace varios trimestres.