Comercio formal en Aguascalientes sobrevivirá con inteligencia y capacidad de adaptación  - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • Los comerciantes se dicen dispuestos a innovarse para enfrentar el 2021
  • Llaman a la ciudadanía a priorizar el consumo local

 

Actuar con inteligencia y capacidad de adaptación serán las claves para mantener el comercio formal en marcha durante 2021, manifestó Humberto Martínez Guerra presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) en Aguascalientes, al considerar que esta es la lección que deja el 2020 al considerarlo como un año lleno de obstáculos, retos y afectaciones para el sector productivo de la entidad luego del impacto que dejó la pandemia del nuevo coronavirus. 

El líder empresarial destacó que la pandemia puso a prueba a los comerciantes para innovar y hacer frente a las dificultades económicas provocadas por las decisiones necesarias que debieron tomar las autoridades estatales y municipales en materia de prevención sanitaria, mismas que acentuaron la baja de ventas en el sector.

No obstante, Martínez Guerra aseguró que con la fuerza e innovación de los cuatro mil 500 afiliados a la CANACO SERVYTUR hay disposición de hacer mejoras en las operaciones para levantarse y seguir adelante el año entrante; además hizo un enérgico llamado a los tres órdenes de gobierno para que otorguen incentivos especiales al comercio formal que crea derrama económica y genera empleos.

Señaló que una estrategia viable en el estado es cuidar la economía, impulsar y promover al comercio local, por lo que invitó a las y los ciudadanos para dar prioridad al consumo de productos hechos en Aguascalientes, lo cual va desde las tiendas de abarrotes de la colonia o del barrio y dar preferencia a productos locales en nuestros hábitos de compra en cadenas comerciales.

El titular de la cámara resaltó que todos los sectores de Aguascalientes, como el social, gubernamental y empresarial, están llamados a asumir un rol de responsabilidad y compromiso por el estado, como la mejor forma de salir adelante, sumando esfuerzos en todos los escenarios posibles.

Reitero la petición a las autoridades municipales para que haya más control sobre los comerciantes, pues lo ocurrido durante estos meses de pandemia dejó de manifiesto la poca regulación que se tiene sobre quienes, por parte de las áreas correspondientes, justificando su necesidad de trabajo y llevar el sustento a su casa, se instalan sin cumplir con los permisos respectivos.

Insistió en pedir “piso parejo” para todos los comerciantes, para los establecidos, semifijos e inclusive ambulantes, pero que también a éstos se les haga respetar los espacios y si quieren ser competencia la ejerzan sin deslealtad y en espacios propicios para ello.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous El 2020 deja claroscuros y fuertes lecciones en Aguascalientes
Next 2021 comienza cuesta arriba para el sector empresarial de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Siete de cada 10 mexicanos son usuarios de internet: Inegi

05/07/2022
Close