Exlegisladores y exalcaldes de Aguascalientes llaman a los gobiernos a coordinarse - LJA Aguascalientes
22/09/2023



 
  • Es necesaria una estrategia integral para resolver los impactos de la pandemia
  • Piden evitar improvisaciones y asignar tareas concretas a todos los sectores implicados

 

El autodenominado Parlamento de Legisladores y Alcaldes de Aguascalientes señaló la necesidad de estructurar una estrategia integral que contemple acciones eficientes y oportunas, a corto y mediano plazo, para atender de la mejor manera posible la pandemia, por parte de los distintos órdenes de gobierno.

Alfredo Reyes Velázquez, Socorro Ramírez y César Cervantes Mena expusieron en distintos momentos la importancia de exigir la colaboración estrecha, y la coordinación eficaz de esfuerzos para privilegiar intereses legítimos de la sociedad en medio de la emergencia sanitaria.

“Es la hora de aplicar inteligencia, evitar improvisaciones, asignar tareas concretas a todos los sectores implicados, liberando recursos financieros y materiales que apoyen este plan integral. Es el momento de actuar colectivamente, de estar a la altura de estas circunstancias difíciles”, manifestó la expriista, exregidora y exdiputada local Socorro Ramírez.

Como primeras acciones destacaron la necesidad de armonizar acciones para producción y distribución de tanques y distribución de oxígeno medicinal para quienes se atienden desde sus casas, así como para evitar abuso y su especulación. Difusión amplia y suficiente de distribuidores de estos, así como el directorio Médico de especialistas que atiendan esta enfermedad. Enfatizar las medidas de prevención y aplicación homogénea por las autoridades competentes federales, estatales y municipales en nuestro estado.

Del mismo modo llamaron a la implementación inmediata de un Plan estratégico con los distintos sectores sociales para reducir el impacto económico y social de la pandemia, para lo cual es necesario un acuerdo entre dirigentes y gobiernos de distinto origen, nivel o clase ideológica.  

Gregorio Zamarripa, exalcalde y diputado local por el Revolucionario Institucional, aseveró que los integrantes de este organismo discuten sobre la responsabilidad legal y penal de la aplicación de las vacunas, si estas no surten el efecto que se espera en caso de que llegue otro tipo de cepa, qué tendrá que hacer el municipio o el estado que pretenda reclamar este aspecto, al referir la información de que traerán al país la materia prima para fabricar la vacuna contra el nuevo coronavirus. “Qué va a pasar con la sociedad cuando haya consecuencias legales o materiales y alguien quiera reclamar el daño. ¿Quién se está ocupando de legislar al respecto a nivel internacional nacional y a nivel local?”, expuso el político al considerar urgente legislar al respecto.

El exalcalde capitalino y exsenador de la República propuso invitar al embajador de Australia a invitarlo a dar una plática y expliquen qué hicieron y “copiar” lo que se hace en países como ese en donde ya se resolvió el problema de la pandemia.

César Cervantes Mena, exdiputado local insistió en la falta de coordinación, ya que los esfuerzos están desvinculados entre los gobiernos e inclusive con la ciudadanía, pues las acciones no están encaminadas a sus necesidades.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Tras precampañas con eventos masivos en Aguascalientes, urgen protocolos para el proceso electoral
Next Alejandra Yasmín Sandoval, nueva presidente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Los bicitecas cyberpunk / La escuela de los opiliones

30/01/2017
Close