Las empresas fintech paulatinamente van ganando terreno en la economía contemporánea. Estas consisten en utilizar tecnologías digitales para ofrecer servicios financieros, lo que les permite colocarse como alternativas a las instituciones bancarias tradicionales. Una de estas compañías es Nubank, la cual está originada en Brasil y en pocos años ha logrado un gran crecimiento a nivel mundial.
Fue en 2013 que Nubank comenzó en São Paulo, Brasil. La idea era crear nuevas formas de acceso a servicios financieros, prescindiendo de los trámites y complicaciones que implica abrir y mantener una cuenta en un banco convencional. Lograron sacar su primer producto en 2014, una tarjeta de crédito administrada completamente por una aplicación, la cual funcionaba a nivel internacional y era respaldada por MasterCard. Esta tuvo gran éxito y los catapultó a ubicarse como una de las principales compañías financieras del país sudamericano.
En 2016 ya gozaba de gran popularidad, pues tenía más de 300 mil clientes. Con el paso del tiempo fueron creciendo y creciendo hasta que llegó el momento de expandir sus horizontes a nivel internacional, por lo que se instalaron en Colombia, México y Argentina. Además, se adentraron en ofrecer más productos y servicios, como cuentas de débito, ahorro, préstamos y más.
Los números de esta empresa son impresionantes. Es la tercera fintech más grande del mundo, después de Tencent y Ant Financial. Cuenta con más 30 millones de clientes a nivel internacional y su valor está tasado en 25 mil millones de dólares.
La carta fuerte de Nubank es su facilidad de acceso e independencia. Hacer una solicitud para crear una cuenta toma solo unos minutos y la respuesta se obtiene de inmediato. Además, los costos para el cliente están muy por debajo de lo que ofrecen otras instituciones, pues las comisiones son prácticamente inexistentes. A causa de ello han atraído una gran cantidad de público nuevo, otorgándoles acceso a servicios financieros que de otra forma no tendrían.