Mujeres ya no confían en las instituciones para atender la violencia de género - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • Organizaciones civiles han sido la alternativa para atender a las mujeres vulnerables
  • Violencia de género sigue en aumento provocada por la pandemia del covid-19

Las mujeres y la ciudadanía ya no creen en las instituciones del estado para atender la violencia de género que sigue en aumento en el país. Organizaciones han sido una alternativa para atender a las mujeres vulnerables.

En México la violencia de género se ha arraigado desde hace varios años, debido a las nulas prácticas preventivas por parte del estado y con el aislamiento social por la pandemia del covid-19 esto se ha visto agravado. 

En último informe de Amnistía Internacional del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer publicado en octubre reiteran que aún no se ha logrado un avance sustantivo para combatir la violencia de género y que el estado ha incumplido recomendaciones en materia de feminicidio, desaparición de mujeres y niñas y alerta de violencia de género.

La Asociación de Abogadas, Profesionistas y Estudiantes en Defensa de los niños, mujeres y adultos mayores también ofrece atención y asesoría legal a las mujeres violentadas. 

“Las mujeres y la ciudadanía no creen en las instituciones, tenemos un tajante problema de violación a los derechos humanos, no hay apoyo, vas a la fiscalía y no te reciben, tienen que llevar forzosamente un abogado las mujeres que sufren violencia. Las organizaciones civiles son las que estamos dándole la apertura a estas mujeres sabiendo que debería trabajar del gobierno”, denunció su presidente, Ana Lilia Muñoz Armenta.

Lamentó que durante las primeras semanas del año se hayan presentado tres feminicidios y señaló que esta situación es reflejo de la falta de apoyo del Gobierno Federal. 

Estimó que la violencia de género aumentó un 90% y comentó que la violencia de género sigue en aumento principalmente a causa de la pandemia, pues las mujeres han tenido que triplicar su trabajo pues a ellas generalmente se les relega trabajos del hogar y las labores escolares de los niños, además de sus labores.


Show Full Content
Previous Confían que en breve será aprobada Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
Next Los vamos a vacunar, pero no sabemos cuándo, les dicen a los médicos del sector privado
Close

NEXT STORY

Close

Abren convocatoria en Aguascalientes para el sexto Entepola

11/02/2019
Close