Trabajadores de la salud en Aguascalientes no se han manifestado por la falta de vacunas por su profesionalismo - LJA Aguascalientes
20/01/2025

  • En el Hospital Hidalgo hacen falta cerca de 500 vacunas para proteger a sus trabajadores
  • No hay información sobre nuevos biológicos

 

 

El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Miguel Hidalgo (SUTHMH), Francisco Araiza Méndez, insistió en que dentro de los trabajadores de la salud hay una incertidumbre sobres sus vacunas contra covid-19 y que si no se han manifestado es por la importancia que tiene su trabajo para seguir controlando esta pandemia.

Francisco Araiza mencionó que la semana pasada tuvo reuniones con algunos diputados en donde coincidió con los líderes sindicales de hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea); con ellos conversó sobre la situación del personal médico y de la vacunación contra covid-19, que arrancó en el estado el 13 de enero, pero que lleva ya unas semanas detenida.

“Todos –los representantes sindicales– concordamos con lo mismo, con que si hasta el día de hoy no se han movilizado o manifestado ha sido en gran parte por el compromiso que tienen hacia su trabajo, hacia su profesión”, declaró el presidente del SUTHMH.

De acuerdo al gobernador Martín Orozco Sandoval para Aguascalientes se necesitan aproximadamente 20 mil vacunas para cubrir a todos los trabajadores de la salud, sin embargo, hasta el 7 de febrero sólo se habían aplicado 5 mil 870, y 30 de ellas, según información de Francisco Araiza, fueron aplicadas a 30 “servidores de la nación”. Del resto de biológicos que se necesitan, no se sabe aún nada, pues no se ha dicho cuándo llegará otro embarque para continuar con la campaña de vacunación.

Tan sólo para el Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), mencionó Francisco Araiza, se necesitan cerca de 500 vacunas contra covid-19 para cubrir la totalidad de trabajadores del nosocomios, pero tampoco saben si en el tercer lote de biológicos esta cifra pueda llegar al hospital, pues el último lote que envió el Gobierno Federal, para todo el estado, tenía 975 vacunas.


Show Full Content
Previous Veolia deberá esclarecer el adeudo que tienen los vecinos de Villa Montaña en Aguascalientes
Next Exige Amnistía Internacional equipo de protección para personal de limpieza en hospitales
Close

NEXT STORY

Close

El 60 por ciento de los vehículos no están verificados: Proespa

05/09/2013
Close