- El vocero de la Presidencia de la República está muy molesto con la estratega digital del presidente: Martha Jessica Ramírez cobra un sueldo superior a los 130 mil pesos mensuales y ni por eso tiene un plan de control de daños para un lío en el que ella misma se metió.
EMEEQUIS
El equipo que maneja las redes sociales de Andrés Manuel López Obrador y del gobierno federal está en problemas: la “Jefa Martha” tiene un pie fuera del círculo cercano del presidente. Y todo por un cartón mal convertido en un meme.
El 5 de febrero pasado, Martha Jessica Ramírez González, directora general de Comunicación Digital de Presidencia de la República, dio el visto bueno para publicar en la cuenta oficial en Twitter del gobierno federal, @GobiernoMX, un cartón del monero Rapé en el que aparecía el mandatario mexicano vestido como beisbolista bateando al coronavirus.
El problema es que no verificó que el dibujo que su equipo pescó de Internet fuera la versión original. Y horas después su autor exigió que el gobierno federal eliminara el tuit por publicar la imagen sin su permiso y alterada: en el cartón real, de 2018, aparece el presidente con uniforme de beisbolista, pero bateando a un hombre trajeado que representa el poder económico que somete al poder político. La aclaración se hizo poco tiempo después.
El fiasco del cartón fue un disgusto triple para su jefe, Jesús Ramírez Cuevas, el vocero de la Presidencia de la República, quien lleva varios meses insatisfecho con el trabajo de “la jefa Martha”, revelaron fuentes cercanas al equipo de comunicación digital de Palacio Nacional a EMEEQUIS.
Primero, porque no es la primera vez que “la community manager” del presidente avala tuits que no están previstos en la programación semanal y que deberían consultarse antes con Jesús Ramírez Cuevas.
Segundo, porque “la Jefa Martha” no está desquitando su sueldo: ella cobra un salario mensual bruto de 132 mil 312 pesos y no contaba con un plan de emergencia para hacer un control de daños en redes sociales. Y, tercero, porque –a pesar de las críticas y del reclamo del autor–el tuit no fue borrado inmediatamente.
¿Ya vencimos a la pandemia?
Además, el tuit enviaba un mensaje confuso que terminó siendo percibido como insensible: nos cuentan que el objetivo de publicar el cartón del monero Rapé era festejar que el presidente había vencido al Covid-19 tras una segunda prueba PCR que confirmó que el virus estaba fuera de su organismo.
Pero como a nadie se le ocurrió acompañar el dibujo con un mensaje conciso –y sólo lo publicaron con emoticones de pelotas de béisbol– el cartón alterado fue interpretado como que en el gobierno festejaban que el presidente había derrotado a la pandemia en general, justo en el día en que México superó las 165 mil muertes oficiales por coronavirus y miles de familias luchan por sobrevivir a la crisis económica que sigue causando la crisis sanitaria.
La indignación por el tuit provocó que la pifia del gobierno federal se ubicara entre los temas más comentados en Twitter del sábado 6 de febrero y generara incontables burlas y críticas para el mandatario Andrés Manuel López Obrador.
La oleada de mensajes negativos hacia el aún convaleciente presidente tomó por sorpresa a Jesús Ramírez Cuevas, quien exigió a gritos que el tuit fuera borrado, aunque “la Jefa Martha” defendió que el mensaje había sido correcto y que todo era un problema de “percepción”.
Tras una amarga discusión, el vocero de Palacio Nacional se impuso sobre su subalterna, quien volvió a decir entre sus colaboradores que cada vez se siente más cansada de ser la community manager del presidente.
“Muchas gracias a @GobiernoMX por responder a mi petición y eliminar el cartón reclamado. Procedo a borrar los mensajes que lo señalaron. Me aseguran que así de alterado fue como lo encontraron en redes.
“Sin embargo, no queda duda que el CM de @GobiernoMX debería renunciar. Ética nula”, tuiteó el monero Rapé, quien colabora para el diario Milenio y la revista El Chamuco.
De pifia en pifia
El error de Martha Jessica Ramírez González ocurrió en un pésimo momento: el gobierno federal ha tenido una semana de pesadilla causados por errores propios en el manejo de la pandemia, que corren el riesgo de impactar directamente en los resultados electorales del 6 de junio de este año.
Apenas el 2 de febrero pasado, el gobierno federal dio a conocer, intempestivamente, que los mayores de 60 años que quisieran vacunarse contra el nuevo coronavirus debían registrarse en una página web alojada en los servidores de la Secretaría de Salud.
El equipo liderado por los estrategas digitales del presidente y del subsecretario Hugo López-Gatell no previó un mecanismo para hacer un registro escalonado, por lo que la página se saturó en minutos dejando a millones sin poder formarse en la fila digital para la anhelada inyección.
Conforme pasaron las horas, los errores de la programación del portal de la Secretaría de Salud revelaron la improvisación con la que se hizo el registro: la página no tenía “candados” para evitar que fuera atacada por robots digitales, tenía códigos tan básicos y pesados que parecían estar hechos por principiantes, funcionaba con horario restringido y dejó al descubierto millones de datos personales de personas que sí lograron registrarse o registrar a sus padres y abuelos.
La pifia de la página MiVacuna fue de tal tamaño que, por primera vez desde que inició la pandemia por COVID19, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un regaño al subsecretario Hugo López-Gatell y con un tono de molestia que nunca había usado contra él exigió arreglar ese desastre.
Se necesitaron cinco días para dejar la página lista y funcional, pero el daño a la imagen del gobierno federal frente a la pandemia ya estaba hecho, con miles de tuits criticando su ineficacia y opositores recalcando los errores cometidos. Incluso en la explicación de la falla en el portal escribieron infraestructura de manera errónea: “infrasecturcutra”.
“El gobierno apenas se estaba sacudiendo la arrastrada que le pusieron en redes y, bueno, viene esta tontería del cartón de Rapé”, lamenta una de las fuentes consultadas a EMEEQUIS. “Sólo exhibieron que vamos de error en error”.
Este domingo, las burlas han continuado con decenas de versiones del cartón alterado que exhiben las debilidades del presidente: un Andrés Manuel López Obrador que batea el crecimiento económico, otro que batea la inversión privada, otro que falla al batear a Manuel Bartlett y hasta un presidente que no puede conectar un home run ante la mirada suplicante de mexicanos empobrecidos que lo miran desde la grada.
La community manager del presidente le aventó una bola rápida a su jefe y en Presidencia de la República ya discuten su castigo: mandarla a la banca por unos días o poncharla.
@emeequis