Apenas se han vendido dos terrenos del Fiade en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Todavía faltan más de una veintena de terrenos
  • Entre los dos terrenos vendidos se juntó cerca de 105 millones 550 mil pesos
  • Con lo recaudado de las ventas de los predios se planea generar programas de apoyo económico para Mipymes

 

Luego de que el año pasado el Gobierno del Estado anunciara que extinguiría el Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (Fiade), que todavía tiene créditos pendientes por cobrar, vendiendo sus predios, a abril de este 2021, apenas dos terrenos han sido comprados, el resto sigue disponible, explicó Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec).

En entrevista colectiva, el funcionario estatal dijo que los dos primeros predios vendidos suman un total de 105 millones 550 mil pesos, ya que el primero, otorgado desde el año pasado, tenía un costo de un millón 450 mil pesos, y éste último, que fue adquirido hace unas semanas por una empresa canadiense para construir su complejo industrial al sur de la ciudad costó cerca de 104 millones de pesos.

Este fideicomiso fue usado en la administración del exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, sentenciado por peculado, para otorgar un crédito al actor Diego Luna para su película “Abel”, proyecto que pese al éxito que tuvo nunca liquidó su crédito con el gobierno aguascalentense.

Cuando se anunció que el Fiade habría de extinguirse se dijo que con el dinero recaudado se volverían a alimentar programas de financiamiento público para micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad que fueron afectadas por la pandemia.

González Martínez aclaró que si bien ya se comenzó con la venta de estos dos primeros predios, todavía quedan cerca de 22 que no han podido venderse. “Digamos que seguimos con la misma dinámica, ofreciendo los terrenos con las dimensiones que hoy en día tienen, sin hacer subdivisiones, por otro lado, también, con los valores mínimos que en el Colegio de Valuadores nos ha marcado. Esperemos que en este año también se lleguen a vender algunos más”, agregó.

El dinero obtenido de los terrenos del fideicomiso que en la administración pasada el priísta Carlos Lozano de la Torre también se usó para facilitar predios a la empresa japonesa Nissan, según reveló la investigación periodística Operación Nissan II: la gran inversión que exprimió el dinero público de un estado, primero pasará al Fondo de Estabilización, para luego pasar al Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia) y poner más créditos y apoyos para empresas en el estado.


Show Full Content
Previous 2021, año dinámico para las inversiones en Aguascalientes
Next LJA 01/04/2021
Close

NEXT STORY

Close

“Adiós guapa”, gritan a una mujer mientras le lanzan ácido en Puebla

27/05/2022
Close