Decisiones de AMLO crean enorme incertidumbre económica afirma presidente de Citibanamex - LJA Aguascalientes
23/03/2023

APRO/Juan Carlos Cruz Vargas

 

El presidente del consejo de Administración de Grupo Financiero Citibanamex, Valentín Díez Morodo, advirtió que las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador están creando “una enorme incertidumbre” en el desarrollo de la economía nacional.

Al participar en la 29 Reunión Plenaria de los Consejos Consultivos de Citibanamex, el también presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) reprochó:

“Hoy nos vemos aquejados por una pandemia que ha trastornado la vida de todos los habitantes de la comunidad internacional, pero México se presenta como un caso muy especial, pues las circunstancias han coincidido con un cambio de régimen de gobierno cuyas decisiones están creando una enorme incertidumbre en el desarrollo de la economía nacional”.

Díez Morodo no quedó ahí, y de plano se quejó de que la autollamada Cuarta Transformación no parece tener rumbo definido y la falta de ideas para implementar las reformas de “segunda generación”, aprobadas en gobiernos previos.

“Durante más de 20 años estuvimos pugnando por la aprobación de las reformas de segunda generación a fin de hacer más competitivo el marco sistémico de la economía mexicana, sin embargo, una vez aprobadas, nos enfrentamos a la carencia de ideas para implementarlas adecuadamente”, sostuvo el miembro del Consejo Mundial de AB InBev, cervecera a la que le invirtió más de mil 500 millones de su capital, para quedarse con 23.1 millones de acciones y adjudicarse uno los lugares como consejero.

Pero mucho más grave, atizó que se debe también a un cambio en la estrategia de desarrollo que parece no tener un rumbo definido y este sería el centro del problema en la actualidad.

El dueño del club de Futbol Toluca, así como miembro del exclusivo Consejo Mexicano de Negocios (CMN) aclaró:


“El reducido nivel de crecimiento de la economía mexicana en los 20 años más recientes nos obliga a pensar que el crecimiento no se circunscribe a la adopción de un modelo, de un sistema que ha sido verdaderamente dañino para México, ya que el desarrollo y el crecimiento de un país es resultado de una acción práctica que genere riqueza”, lanzó en la reunión virtual de Citibanamex.

La directora general de Citigroup, Jane Fraser, consideró que el país debe generar un ambiente de mayor estabilidad: “Para capitalizar estas oportunidades y enfrentar exitosamente los desafíos, México debe consolidar un ambiente de negocios que generen una mayor estabilidad, confianza y colaboración, que le permitan aprovechar mejor estas circunstancias”.


Show Full Content
Previous En riesgo, elecciones en 8 estados por recortes presupuestales: INE
Next Mirage, Rush y The dark side of the moon/ El banquete de los pordioseros 
Close

NEXT STORY

Close

Xenofobia en México/ Mareas lejanas

17/02/2020
Close