- Se pretende reducir la violencia doméstica y social, elevar la educación y condiciones de salud e infraestructura
- Participan secretarías e institutos que integran el eje social, además de la UAA, Conafe y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
El rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), Luis Carlos Ibarra Tejeda, se reunió con titulares de las dependencias que conforman el gabinete social de Gobierno del Estado, así como con organizaciones de la iniciativa privada y líderes comunitarios con la finalidad de generar en conjunto un proyecto transversal que permita el acceso a mejores oportunidades a los habitantes de las comunidades Los Arellano y Lomas de Nueva York.
Ibarra Tejeda informó a los presentes que desde el año 2019 a la fecha, la UPA ha realizado distintas acciones en beneficio de las comunidades vulnerables, entre las que recordó las jornadas de salud y la donación de ropa, juguetes, calzado y gas.
Invitó a los participantes a sumarse al proyecto, pues con sus iniciativas y aportaciones contribuirán a cambiar la situación de las próximas generaciones, pues con estas acciones se pretende reducir la violencia doméstica y social, elevar la educación y condiciones de salud e infraestructura, para así lograr un cambio significativo en la vida de las personas de dichas comunidades.
Entre las actividades más relevantes propuestas en la reunión destaca la realización de talleres de paz positiva, prevención de embarazos a temprana edad, prevención de consumo de drogas y alcohol y talleres de diseño textil para el diseño y reúso de prendas.
Además se brindará apoyo jurídico, atención sicológica, escuela para padres, educación inicial y preescolar. También se harán rondines más frecuentes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y se impulsará el otorgamiento de becas, tutorías y acompañamiento académico.
Las dependencias, instituciones de educación y organizaciones que se sumaron al proyecto son el Instituto de Educación de Aguascalientes, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (Inepja), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Centro Estatal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Cepsovide).
El proyecto que nació durante el 2019 tiene como finalidad fortalecer el desarrollo de valores entre los miembros de la comunidad universitaria y a su vez fomentar el sentido de responsabilidad social, mediante acciones que realiza la dirección de Formación de la Comunidad Universitaria (Focus) de la UPA.
UPA