
Ejemplo. Mientras aquí en Aguascalientes los diputados de la Legispilladura de la Paridad andan en el argüende y alborotados porque ya se van a preparar su reelección, el Congreso de Michoacán aprobó la Ley de Menstruación Digna que ofrece gratuitamente productos de gestión menstrual a estudiantes de escuelas públicas, iniciativa del diputado morenita de ese estado Antonio Madriz Estrada, que se juntó con las organizaciones de la sociedad civil Menstruación Digna, Colectiva Mapas y Vulva Sapiens para estudiar por dónde sería más fácil meter en lo local la iniciativa, no que los morenitas de aquí, que entre que si Heder Guzmán se sube o se baja de la candidatura, que si Natzielly Teresita Rodríguez Calzada ha sido denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado por defraudar a dos de sus empleados, que si la izquierda se une a la bancada de los de la derecha, que si de todos no se hace ninguno porque están empeñados en proponer iniciativas contra los derechos humanos y para acabarla, inconstitucionales. Pero no sólo los locales, cómo olvidarnos que en la Cámara de Diputados, la diputada federal Elba Lorena Torres, que también ya anda cocoreando la reelección con publicidad en su feis, fue la única de los de Aguascalientes que votó en contra de esta misma iniciativa de Menstruación Digna.
Traidor. Por desgracia, el estado está lleno de funcionarios que sólo ven por sus intereses y de sus partidos, porque ahora resulta que el diputado panista y coordinador estatal del partido Gustavo Báez, dijo que el blanquiazul no se niega a incluir a candidatos de la diversidad sexual como estipuló el INE, y que nomás están esperando los lineamientos que deben seguir los partidos para quesque juntarlos, que porque son “incluyentes a estos y otros grupos y si la autoridad dice que los incluyamos así va a ser, repito que creemos en el Estado de Derecho”, y pues la Hache Redacción casi se ahoga de tremenda carcajada porque de ser así ya hubieran descongelado el matrimonio igualitario, ya hubieran accedido a pasar la Ley de Identidad, a lo mejor ya se les olvidó que siempre han dejado abajo a la comunidad LBGT+, que en la pasada legislatura, en la que también estaba Báez Leos, increpó al diputado panista Guillermo Gutiérrez, al grito de traidor, cuando ya se había cabildeado el matrimonio igualitario y al final este azulito rechazó discutirlo. Pero pues qué podemos esperar de los panistas en temporada electoral.
Homofóbicos, en más sobre la instrucción de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral federal y el Instituto Estatal Electoral, de las cuotas para la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad en Aguascalientes, le comentamos que Salma Luévano la impugnó, pero por razones completamente distintas a las del Partido Encuentro Solidario (PES), que basa sus argumentos en que sus principios no reconocen una orientación sexual distinta a la heterosexual y eso es homofobia, a pesar de lo que diga el líder nacional, Hugo Eric Flores, quien intentó desviar la atención del tema señalando que no es homofobia sino que “están a favor de la familia natural” y que eso le da derecho a los pesistas a que nadie se meta en la decisión de designar sus candidatos, hipócrita; quién sabe cómo le vaya a la impugnación de Salma Luévano, pero a la de los pesistas, con esos argumentos, seguro se la van a echar para atrás, porque cuando los del PES impugnaron el acuerdo del INE para incluir candidaturas de personas LGBTI en próximas elecciones; el tribunal electoral les puso un alto al partido ultraconservador, al subrayar que la sentencia estableció claramente que el llevar a cabo estas acciones tienen como objetivo aumentar la representación de grupos de la población que han sido histórica y sistemáticamente invisibilizados, además de refrendar que dichas medidas deben ser acatadas obligatoriamente en las elecciones intermedias de este año. “Ninguna fuerza política puede basarse en doctrinas que impliquen discriminación alguna. La igualdad y la no discriminación como principio y como derechos humanos constituyen la columna vertebral del sistema jurídico nacional e internacional”, argumentó la magistrada Janine Otálora.
Gulp. El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, reconoció que existe la posibilidad de que haya una tercera ola de contagios de covid-19 después de Semana Santa, que este año será del 28 de marzo al 3 de abril, y en Aguascalientes ya estamos echando las campanas al vuelo y hasta planeando el regreso a las escuelas. Olvide por un momento que el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, comentó que en 15 días podríamos pasar al verde o que ya le dieron permiso al Necaxa para que tenga público en el partido del 4 de marzo, en la conferencia Ricardo Cortés Alcalá señaló que el riesgo se incrementa conforme el propio riesgo disminuye: a menor riesgo, mayor probabilidad de salir y ejecutar acciones y hacer actividades sociales y económicas e inclusive de esparcimiento, por eso recomendó que para evitar el riesgo lo que se puede hacer es “la corresponsabilidad social en el cuidado de la salud. Usar los medios no farmacológicos para cuidarse de esta enfermedad, como el lavado de manos constante, la etiqueta respiratoria, el uso correcto del cubrebocas, la vigilancia de nuestros síntomas y la revisión por parte de algún profesional de la salud en caso de que se requiera”, porque el semáforo verde no significa que hay menor riesgo de contagiarse con el virus, porque “si hay más contacto físico de personas se incrementa el riesgo en ese grupo y se inicia una cadena de contagios”; entonces, ¿será buena idea este deseo de pasar al verde?, sinceramente no, eso sí, que el Instituto de Educación de Aguascalientes siga con la verificación de si los planteles escolares cumplen con los protocolos de sanidad, pero lo que debe seguir es una deliberación intensa, el gobierno de Martín Orozco Sandoval ya ha tomado las decisiones difíciles, y si lo vamos a dejar a la “corresponsabilidad social” no hay mucha esperanza, el fin de semana la gente atascó los antros de Colosio y de Madero, ¿a esas multitudes nos vamos a confiar?
Presentación. No se pierda la presentación del Cuaderno Ciudadano Anticorrupción en las elecciones 2020-2021 en el Estado de Aguascalientes, en la transmisión participarán Jacqueline Peschard Mariscal, quien coordinó el proyecto; Alejandra Yasmín González Sandoval, presidenta del CPC Aguascalientes; Jorge Alatorre, presidente del CPC del Sistema Nacional Anticorrupción; Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del INE; Luis Fernando Landeros, presidente del IEE; Héctor Salvador Hernández Gallegos, magistrado del Tribunal Electoral local; y Óscar Guillermo Montoya Contreras, fiscal especializado en delitos electorales de Aguascalientes; es a las 11 de la mañana, siga la transmisión por las redes sociales de la Secretaría Ejecutiva del SEA.
La del estribo. Toda nuestra solidaridad con el periodista Ángel Dávalos quien fue agredido y violentado por un policía municipal, se requieren acciones inmediatas de la administración de Teresa Jiménez Esquivel y que intervenga La Comisión Estatal de Derechos Humanos.
@PurisimaGrilla