Las modificaciones a los formatos de las Obligaciones comunes y específicas de transparencia/ Arcana Imperii  - LJA Aguascalientes
31/03/2023

La transparencia debe elaborarse, construirse, implementarse cuidadosamente que asuma al mismo tiempo diferentes objetivos: legales, reglamentarios, políticos, organizacionales, educativos, culturales, dentro y fuera de las instituciones del Estado.

Rodolfo Vergara Blanco

 

Estimados Amigos Invisibles, después de tanta efervescencia por las vacunas, que si llegan o no, que si es funcional la plataforma para su registro, sobre todo, que si se le aplicaron o no –sigo hablando de la vacuna, no sea mal [email protected]–. Regreso entonces al tema de Transparencia en nuestro Estado. Ya sabe, ahora que estamos estrenando nuevo y flamante Comisionado del ITEA, ello viene acompañado –ahora sí se alineó todo, formatos, evaluaciones censales, votos –del Congreso– y un largo etcétera–. Ya ve que no estoy para contárselo, ni Usted para saberlo, pero hace un mes -que no baila el muñeco- el Órgano Garante –el ITEA– dio a conocer a todos los titulares de las Unidades de Transparencia las modificaciones a los Lineamientos Técnicos Generales y el impacto en el SIPOT de la Plataforma Nacional de Transparencia, es decir, los formatos de las Obligaciones en la materia que reportan trimestre con trimestre los sujetos obligados, y que los ciudadanos consultamos.

En este mes de marzo, el Órgano Garante Local, deberá aprobar, para luego, publicar en el Periódico Oficial del Estado; primero, la incorporación y desincorporación de nuevos sujetos obligados en Aguascalientes, y segundo, el Programa Anual de Verificación de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia en el ámbito Estatal.

Primero hay que mencionar que muchos de los formatos –sí, los que están en formato Excel– sufrieron modificación por parte del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia.

Las modificaciones se hicieron para que los Lineamientos Técnicos Generales tuvieran concordancia con la creación o reforma de normativas generales: tales como la Ley de Archivos o las reformas a la Ley General de Transparencia. No está mal que varios formatos hayan sufrido modificaciones, al contrario. Sin embargo, lo que percibo es que a tres años de que habían cambiado por completo los formatos y que los titulares de las Unidades de Transparencia se habían familiarizado con los mismos, ahora tendrán escasas semanas para identificar los cambios, ya que deberán cargar la información en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia –Sipot por sus siglas– dentro de los primeros veinte días del mes de abril.

No tiene porque saberlo, pero de las 48 obligaciones debe publicar cada sujeto obligado –claro está, solo las que le aplican a cada sujeto obligado– más las específicas, se modificaron nada más y nada menos que 37, mismas que señala el artículo 55 de la Ley de Transparencia Local, más algunas específicas.

Para los interesados en este tema de la transparencia, le doy a conocer los formatos que sufrieron alguna modificación:


II. Estructura orgánica completa XXVIII. Resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación
III. Las facultades de cada Área XXXI. Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero
VIII. Remuneraciones XXXII. Padrón de proveedores y contratistas
X. Número total de plazas del personal de base y confianza  XXXIV. El inventario de bienes muebles e inmuebles
XII. Declaraciones patrimoniales XXXV. Recomendaciones de derechos humanos
XV. Programas de subsidio, estímulos y apoyos XXXVI. Resoluciones y laudos
XVII. La información curricular XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia 
XVIII. Listado de servidores públicos con sanciones administrativas  XL. Evaluaciones y encuestas
XIX. Los servicios que ofrecen XLII. El listado de jubilados y pensionados
XX. Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen XLIII. Ingresos
XXII. Deuda pública XLV. El catálogo de disposición y guía de archivo documental
XXIII. Gastos relativos a comunicación social XLVIII. Cualquier otra información que sea de utilidad
XXVII. Concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones Último párrafo. Tablas de aplicabilidad

 

Para que tenga más claro cuáles fueron los ajustes que se realizaron a dichos formatos:

*Adición en disposiciones generales

*Modificación, adición y/o eliminación de párrafos explicativos

*Modificación, adición y/o eliminación de criterios

*Modificación, adición y/o eliminación de formatos

*Modificación en periodos de actualización y/o conservación, es decir, las tablas de actualización y conservación

*Modificación en la aplicabilidad

Lo que resta, es dar seguimiento primero a la incorporación o desincorporación de sujetos obligados, para luego, estar al pendiente de la primera Verificación Censal –que no es otra cosa que– “el mecanismo a través del cual el ITEA evaluará el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia de los sujetos obligados locales” es decir, se “revisarán” que todos, absolutamente todos, cumplan con los formatos de las 48 obligaciones comunes, más las obligaciones específicas de cada sujeto obligado.

Hay mucha información para dar seguimiento, lo invito a que siga de cerca a estos nuevos sujetos obligados y por supuesto a todos los demás. Insisto entre más información tengan en la vitrina de la transparencia los sujetos obligados, podrán disminuir las solicitudes de acceso a la información y por ende los recursos de revisión. Debemos ser más exigentes e inmiscuirnos en los asuntos públicos.

Ya sabe, alguien lo tiene que decir. Para no dejar que unos lo hagan y otros lo permitamos.

  1. A propósito del Dia Internacional de la Mujer -8 de marzo- y del Día por la Integridad –9 de marzo–. Le invito a que siga la transmisión en vivo el próximo martes 9 de marzo a las 12.30 horas del Foro titulado El rol de la mujer. Entre la lucha contra la corrupción y la integridad información que puede consultar en la siguiente dirección: (2) Salvador Vázquez – Comisionado CPC-Ags | Facebook

 

[email protected]

@chazito14


Show Full Content
Previous Hipatia, Lisístrata y Malintzin/ Análisis de lo cotidiano
Next Masa de acoso/ A lomo de palabra 
Close

NEXT STORY

Close

Centro de educación media UAA obtiene los primeros lugares en las pruebas Exani II y Planea

06/10/2015
Close