Ofrece Issste tamiz neonatal ampliado a recién nacidos - LJA Aguascalientes
24/09/2023



 
  • Fortalecer capacitación de enfermeras es imprescindible para realizar estas pruebas con los más altos estándares de calidad, dijo la jefa de servicios de Enfermería
  • A partir de una gota de sangre tomada del talón del recién nacido, agregó, se pueden detectar padecimientos como endocrinopatías, alteraciones de los aminoácidos y carbohidratos

 

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es pionero en ofrecer a niñas y niños recién nacidos la prueba de Tamiz Neonatal (TN) ampliado, que identifica 66 analitos, que lo convierte en uno de los estudios de su tipo más completos que se ofrecen en México para la detección de patologías congénitas, algunas de las cuales se pueden tratar y evitar en los infantes complicaciones graves y discapacidad física o intelectual, informó el subdirector de Prevención y Protección la Salud, Miguel Ángel Nakamura López.

Al participar mediante videoconferencia en el 1er. Diplomado en Tamiz Neonatal, Prevención y Detección de Enfermedades Metabólicas Congénitas realizado por la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería e Investigación (Upyenei), con apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste (Sntissste), el epidemiólogo expresó a autoridades y a profesionales participantes: “Debemos sentirnos orgullosos de que el Instituto sea pionero en este tema y en brindarle la relevancia que tiene a la detección oportuna, en la calidad de vida de estos infantes”.

La directora de la Upyenei, Guadalupe Jara Saldaña, destacó que el diplomado cuenta con el aval académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se lleva a cabo en modalidad virtual y participan 87 profesionales de la salud de las áreas de medicina, enfermería, biología y química, que laboran en unidades de primer y segundo niveles de atención en 20 entidades del país, incluida la Ciudad de México.

Este programa académico, subrayó, nos permitirá capacitar a profesionales de la salud de todas las áreas que participan en las diferentes etapas de la prueba del Tamiz Metabólico Ampliado, con el fin de poder prevenir patologías del metabolismo en nuestros pequeños, “algunas de ellas consideradas enfermedades raras muy severas, por lo que es muy importante que todas las niñas y los niños que nacen en nuestros hospitales reciban de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento que a la larga les garantice una vida mejor”.

Durante el diplomado, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional Sntissste, Luis Miguel Victoria Ranfla, resaltó la trascendencia de la identificación temprana de enfermedades silenciosas en recién nacidos aparentemente sanos, lo que por sí solo habla de lo relevante de fortalecer los conocimientos del personal en beneficio del cuidado de la salud desde el inicio de la vida.

En representación del director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, la jefa de Servicios de Enfermería, Candelaria Guadalupe Avendaño Ballinas, explicó que el Tamiz Neonatal ampliado “es una fortaleza de la medicina preventiva que otorga el Instituto”.

A partir de una gota de sangre tomada del talón del recién nacido, agregó, se pueden detectar padecimientos como endocrinopatías, alteraciones de los aminoácidos y carbohidratos, trastornos de los ácidos orgánicos, grasos, y hemoglobinopatías, entre otras; además de brindar a los niños la ayuda que necesitan.

Es por eso que fortalecer los conocimientos de las enfermeras en esta área es imprescindible para llevar a cabo estas pruebas de tamizaje con los más altos estándares de calidad, puntualizó.


 

Issste


Show Full Content
Previous Prioritario, proteger datos personales en procesos electorales
Next Necaxa cesa al Profe Cruz como director técnico
Close

NEXT STORY

Close

En Aguascalientes, SSP realiza acciones para prevenir la extorsión telefónica

05/08/2021
Close