- El gobernador comentó que antes de empezar con otro sector, sería conveniente que se les aplique la segunda dosis a todos los adultos mayores a 60 años
- El Gobierno Federal es quien definirá cómo seguir con la vacunación
Antes de comenzar a vacunar a otros grupos etarios contra covid-19, el gobernador Martín Orozco Sandoval espera que se terminen de aplicar las segundas dosis a todos los adultos mayores a 60 años para que tengan una mejor protección ante el SARs-CoV-2.
En entrevista colectiva el gobernante dijo: “Yo soy de la idea que la prioridad sería la segunda dosis”. No obstante, eso sólo podrá volverse realidad si así lo define el Gobierno Federal, encargado de toda la logística y la gestión del Plan Nacional de Vacunación.
“Eso sería una indicación que nos tendrían que dar desde México por medio de –la Secretaría del– Bienestar. Pero lo ideal sería la segunda dosis para que ya puedas dejar todo ese sector de tercera edad cubierto al 100 por ciento”, agregó.
Orozco Sandoval también explicó que si en verdad van a estar llegando cada vez más vacunas al estado, para lograr la vacunación de todos los adultos mayores a 60 años, así como para también poder seguir con otros sectores, sería ideal no sólo abrir los dos nuevos centros de vacunación ya anunciados –en el Tres Centurias y en la Isla San Marcos–, sino que sería pertinente abrir hasta diez centros, o “los que sean necesarios”.
Para ello se buscaría que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) sigan coordinándose y poder instalar los centros de vacunación necesarios para que la campaña avance cada vez más rápido.
De acuerdo al Plan Nacional de Vacunación para el 3 de abril se supone que todos los trabajadores de la salud y los adultos mayores a 60 años ya deberían estar vacunados contra covid-19, sin embargo, a tres días de que llegue esa fecha, en Aguascalientes aún no se logra el objetivo, pues trabajadores de la salud, tanto públicos como privados, así como adultos de 60 años o más, siguen esperando que se les aplique el biológico.