El Complejo Tres Centurias ha sido históricamente uno de los lugares más emblemáticos del estado de Aguascalientes. En esta zona estaban ubicados los talleres y la estación de ferrocarril, los cuales fueron de suma importancia para el desarrollo económico y social de esta entidad.
Para recuperar y renovar este espacio, que desde 1980 no ofrece transporte a personas, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que tiene por objetivo fomentar el turismo en el estado y también incentivar la convivencia, esparcimiento, cultura, deporte y educación para las y los habitantes de Aguascalientes.
Hasta ahora, en este lugar hay importantes espacios dedicados a la difusión cultural. Entre ellos se encuentran el Museo Espacio, Museo Ferrocarrilero y la Galería Universitaria. Además, hay una gran cantidad de monumentos y objetos que hacen referencia a la importancia histórica del lugar, como murales, estatuas y réplicas de las locomotoras que pasaban por ahí.
De la misma manera, hay centros educativos de educación media superior, superior y hasta un centro de idiomas. En Tres Centurias se encuentra el Bachillerato de Artes y Humanidades José Guadalupe Posada, el cual se une a la Universidad de la Artes que se encuentra ahí mismo. Además, está la escuela de lenguas de la Universidad Tecnológica el Retoño, por lo que hay una gran oferta educativa también.
Por si fuera poco, se encuentra el Deportivo Ferrocarrilero, el cual recientemente fue renovado y ampliado. Cuenta con una pista para correr, campo de beisbol, instalaciones de raquetbol, canchas de futbol, basquetbol y tenis. La infraestructura incluye sistemas nuevos de riego e iluminación.
A todo esto se le añadirán próximamente una plaza comercial con cine, un hotel de lujo y una rueda de la fortuna que funcionará como mirador. Se utilizarán las naves de los talleres mecánicos como base de las estructuras, contando con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su intervención.
Este espacio se ha convertido en un centro de convivencia para las y los aguascalentenses, así como para personas de otras partes que vienen a visitar. Los amplios espacios para caminar, las jardineras y las fuentes son también un gran atractivo para salir a conocer uno de los lugares que le han dado identidad y vida a este estado.