En Aguascalientes, se manifiestan nuevamente choferes de UBER y DiDi - LJA Aguascalientes
15/03/2025

  • Señalan condiciones inequitativas por parte de las empresas
  • Exponen que las ganancias son paupérrimas con relación a la inversión

 

Se manifestó una decena de choferes de distintos servicios de transporte a través de una plataforma digital para mostrar su inconformidad de las que consideran condiciones inequitativas para ellos por parte de las empresas, según manifestó Marco Antonio Trejo Juárez a nombre de conductores de Uber y Didi.

La pequeña manifestación inició en el Teatro Aguascalientes para de ahí partir a las oficinas de las empresas, cuyo objetivo es mostrar sus inconformidades, la primera respecto a al margen de ganancias que los socios de las plataformas digitales les cobran del 33 al 40 por ciento por el uso de la aplicación digital, mientras que el resto es para enfrentar el desgaste de sus vehículos, el mantenimiento, además de gasolina; gastos para los que las empresas no los apoyan de ninguna manera.

“Las ganancias que tenemos, quitando los gastos que hacemos, nos queda sólo para sobrevivir e ir pasando el día, esa es nuestra inconformidad”, expresó Trejo Juárez, al recordar que esta es la segunda ocasión que se manifiestan por los mismos motivos, la anterior fue en el 2020, sin que a la fecha reciban una respuesta, sólo que lo van a verificar con sus superiores.

Destacó que los impuestos que se aplican por parte de la Federación a plataformas digitales les vinieron a empeorar la situación, a tal grado que la ganancia para los conductores es solamente del 20% de cada viaje, quitando el 80% que tienen que pagar de la aplicación, refacciones, gasolina impuestos queda poco de ganancia, a lo cual contribuye ahora el incremento en los precios de las gasolinas, pues mientras el año pasado costaba alrededor de 13 pesos por litro, este ya llega a los 20 pesos.

El chofer calculó que actualmente en el estado trabajan a través de una plataforma digital alrededor de 4 mil conductores.

Explicó que la movilidad actualmente es estable, aunque especialmente en el 2020 se vieron perjudicados por motivo de la pandemia, más con el cierre de las escuelas, pues el grueso de los viajes que se realizaban era gracias a la actividad del sector educativo en todos los niveles, como las universidades, en donde demandan mucho de sus servicios, lo cual resintieron fuertemente ya que bajó en un 50%, pues su “fuerte” son los estudiantes y las mujeres.

La pequeña manifestación de choferes se encaminó en caravana a presentar un pliego petitorio a las oficinas de sus empresas, al ser un movimiento que se realizó al mismo tiempo en todo el país, aseveró el representante de los choferes.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Con una reforma fiscal justa se reactivaría la economía: Coparmex en Aguascalientes
Next No se puede negar que la pandemia ha causado un rezago educativo
Close

NEXT STORY

Close

Ayuntamiento de Aguascalientes inició rehabilitación vial en el Blvd. Juan Pablo II 

29/11/2023
Close