Se manifiestan pensionados del Issste frente al Congreso de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/12/2023

  • Exigen a Ramón García Alvizo, secretario general de la sección 1 del SNTE, que desde el sindicato promueva reformas a la ley del Issste
  • Volverán a manifestarse el 18 de marzo frente al Palacio de Justicia

 

 

Se manifestaron jubilados y pensionados afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para exigir a las autoridades federales que vuelvan a calcular las pensiones en salario mínimo.

El mes pasado la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las pensiones de los jubilados afiliados al Issste deben seguir calculándose con base en el monto establecido por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 89.62 pesos; y no con base en el salario mínimo que es de 141.70. Argumentaron que de lo contrario pondrían en peligro el fondo para pensiones de dicho organismo.

Como respuesta en Aguascalientes se conformó la Comisión contra el UMA que está integrado por derechohabientes del sector de la salud, de la comunicación, Inegi, el magisterio y del mismo sindicato del Issste, quienes exigen al Poder Legislativo federal que haga las reformas correspondientes considerando que la misma SCJN había determinado que las UMA no deberían de ser consideradas para el cálculo de pensiones.

Previo al inicio de la primera sesión del Pleno legislativo los participantes de esta comisión se manifestaron para exigir a los diputados locales que tomen cartas en el asunto y exhorten al Congreso de la Unión que proponga nuevamente las reformas a la ley del Issste.

“Al presidente de la República desde aquí le exigimos que presente una iniciativa preferencial a la cámara de diputados para que se corrija esta anomalía. Las UMAS deben de seguir siendo solo con carácter recaudatorio para multas, pago de intereses, no para pagarnos las pensiones y prestaciones”, comentó María de Jesús Rangel Velázquez, secretaria de comunicación del Comité Estatal de la Coalición en Aguascalientes.

También exigieron al secretario general de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvizo, a que defienda las pensiones.

Estimó que en Aguascalientes son 30 mil los pensionados de las diferentes dependencias que cobran en UMA.


Adelantó que continuarán con las movilizaciones; ahora harán una protesta partiendo de la calle 28 de agosto y madero hacia el Palacio de Justicia el 18 de marzo a las 10 de la mañana.


Show Full Content
Previous Reforma energética viola tratados internacionales, traerá problemas económicos y ambientales
Next Asegura IEA que cumplió con mandato de juez federal sobre Pin Parental en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Publica IEA calendario de pago de becas para alumnos de bachillerato y educación superior en Aguascalientes

30/11/2018
Close