Consideran taxistas de Aguascalientes que sí se debió aprobar un aumento en su tarifa - LJA Aguascalientes
08/12/2023

  • Pese a que la CMOV determinó que este año no habrá aumento en las tarifas del transporte público, el gremio taxista señala que sí debe considerarse
  • “Teníamos la intención de que sí se lograra porque la verdad es que nosotros comentamos que esto de la tarifa no es necedad ni es un capricho de nosotros, los representantes del gremio”

 

Este 31 de marzo el Consejo Consultivo del Transporte Público del Estado de Aguascalientes determinó que no había condiciones “para ajustar el alza en las tarifas del transporte público por los efectos socioeconómicos que ha detonado la pandemia por COVID-19”, por tanto, ese mismo día, la Coordinación de Movilidad (CMOV) aseguró que las tarifas de todos los métodos de transporte público se mantendrían igual para este 2021.

Para el gremio taxista esa decisión fue una decepción, pues de acuerdo a Oscar Romo, presidente de la asociación Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista del Estado (Augtea), la solicitud del incremento del precio está justificada en que cada vez es más caro conducir un vehículo.

Consultado por LJA.MX, el líder del gremio taxista explicó que, conforme a la Ley, presentaron una solicitud con un estudio para que el Consejo Consultivo analizara la posibilidad de un aumento en su tarifa, lo cual no sucedió.

“Pues nosotros teníamos la intención de que sí se lograra porque la verdad es que nosotros comentamos que esto de la tarifa no es necedad ni es un capricho de nosotros los representantes del gremio; realmente cuando hacemos una propuesta es porque lo tomamos con mucha seriedad, obviamente es necesario un reajuste a la tarifa, porque el mover un vehículo cada vez es más caro”, comentó, consciente de que todavía algunos sectores de la sociedad están en disgusto con el servicio que se otorga de taxis por algunos colaboradores que no realizan bien su trabajo.

Oscar Romo agregó que no sólo el combustible está subiendo de precio, sino que también “la vida es más cara para nosotros como trabajadores y como concesionarios, y eso sin hablar de los mantenimientos”, que son gastos agregados que deben cumplir para poder operar. 

“Tomando en cuenta la decisión que hubo, hay el entendimiento por parte de nosotros, la situación –socióeconómica derivada de la pandemia– la entendemos y la comprendemos, pero bueno, a final de cuentas, entramos todos. Si hay un sector muy golpeado por la pandemia, creemos que estamos ahí”, manifestó el líder sindical.

Agregó que el incremento de la tarifa, desde su perspectiva, sí está justificado, por lo que seguirán insistiendo después en este tema, aunque ya no para este año, pues ya pasó la fecha que establece la Ley de Movilidad para hacer reajustes en las tarifas.

Actualmente el banderazo del taxi está en $13.50 y el costo por kilómetro está en $3.60; el costo de la caída por tiempo –la distancia cada 60 segundos o 250 metros– es de 90 centavos. La última alza de precio se dio en el 2019, desde entonces, pese a la persistencia del gremio, no se ha autorizado otro incremento.



Show Full Content
Previous En Aguascalientes se han cometido 4 violaciones por cada 100 mil habitantes
Next Feminicidios, violaciones y narcomenudeo, delitos en focos rojos de incidencia en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Inauguran Liga Mexicana de Beisbol e inicio de temporada 2019 de Rieleros de Aguascalientes

10/04/2019
Close