Las alternativas de transporte en una ciudad son de suma importancia para poder favorecer la movilidad de sus habitantes. Una de las que va ganando fuerza en la actualidad es la bicicleta, pues implica varios beneficios a sus usuarios y usuarias. Al no generar contaminación atmosférica y promover la activación física, es una buena opción para transportarse por una ciudad, sin embargo, implica varios riesgos también.
Debido a la planeación urbana, las personas que se movilizan en bicicleta enfrentan varios peligros para su seguridad, pues comparten vías con automóviles, camiones, motocicletas y demás transportes motorizados. Por eso, es necesario que existan espacios para que transiten de forma segura y fácil.
Aguascalientes cuenta con una red de ciclovías importante, a la que se le han añadido recientemente algunas nuevas vialidades. Hay actualmente 19 circuitos ciclistas, las cuales suman 113.5 kilómetros y son utilizadas por miles de personas todos los días. La red ciclista se compone por:
- Ciclovía Siglo XXI Poniente
- Ciclovía Ruíz Cortines
- Circuito Tec – UAA
- Ciclovía Chichimeco
- Ciclovía COFETRECE – Pocitos
- Ciclovía Paseo del Río
- Ciclovía Gómez Morín
- Ciclocarril Aquiles Elorduy – 28 de agosto
- Ciclovía Rayon – Hornedo
- Ciclocarril Juan de Montoro
- Ciclovía Ezequiel A. Chávez – Alameda
- Ciclovía COFETRECE
- Nodo Alameda – Jacarandas
- Ciclovía Lomas de San Jorge – COFETRECE
- Ciclovía Tecnológico
- Ciclovía emergente Alameda – COFETRECE
- Ciclovía Alameda
- Ciclovía Línea Verde
- Ciclovía Norias de Ojocaliente – COFETRECE
Si bien esta red implica mayor seguridad a las personas ciclistas, es necesario seguir prestando atención a esta población. Además de incrementar la cantidad y calidad de las ciclovías, es importante promover el uso de transportes no contaminantes, así como una cultura vial que facilite la convivencia de distintos vehículos en una misma ciudad.