Vacuna de aire/ Visiones a la distancia - LJA Aguascalientes
29/11/2023

De los creadores de la rifa del avión sin avión, del combate a la corrupción sin Lozoya ni Pío, de la inauguración del aeropuerto sin aeropuerto, de los aterrizajes de aviones sin pasajeros, llegó la vacuna sin vacuna que vuelve a poner al descubierto a un gobierno federal que habla y habla, pero ni hace ni deja hacer.

Así se retrata el gobierno de un presidente que había prometido en 2012 regresar a los militares a sus cuarteles en seis meses porque no se debía exponer al Ejército, ni socavarlo, que prometió bajar la inseguridad en 6 meses en abril de 2019, que prometió en 2016 que si Morena estuviera gobernando congelaría el precio de la gasolina por dos años y luego empezaría a bajar, que ya no habría gasolinazos y hoy el litro cuesta hasta $25.00 pesos, un incremento de seis pesos durante el presente sexenio. El mismo presidente que había prometido un crecimiento económico del 4% del PIB y desde su primer año tuvo 0% de crecimiento antes de la pandemia, el mismo que dijo en febrero de 2020 que el coronavirus no era algo terrible y fatal, ni siquiera equivalente a la influenza y que hoy es responsable de por lo menos 204,399 fallecimientos. Un gobierno que provocó desabasto de medicamentos como nunca había sucedido, desabasto de gasolinas y apagones de energía eléctrica y que ha se mantiene popular en base a pretextos.

Simplemente, de acuerdo dos estudios básicos, no estamos mejor: el Índice de Estado de Derecho 2020 publicado por World Justice Project, México se ubica en el lugar 104 del mundo, en una lista que encabezan Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y los Países Bajos. Nuestro país descendió 3 posiciones en el último año, y estamos por debajo de países como Sierra Leona y Kenia para darle una idea y en América solamente por arriba de Honduras, Nicaragua, Bolivia y Venezuela. El otro estudio, en términos de corrupción, nuestro país ocupa el sitio número 124, del Corruption Perception Index 2020, entre Kenia, Kirguistán, Pakistán y Azerbaiyán. Aún con estos datos, López Obrador dice que ya no hay corrupción, que antes no había estado de derecho y ahora sí.

Los recuentos vienen al caso porque esta semana comenzaron formalmente las campañas electorales para la elección del próximo 6 de junio, la más grande e importante de la historia de México, ni más ni menos que la que podría convertirse en la última elección democrática de México si Morena y los partidos satélite que lo apoyan: PT y PVEM, además de los nuevos Partido Encuentro Solidario (PES), Fuerza Social por México, Redes Sociales Progresistas (RSP), y en los que incluyó a Movimiento Ciudadano porque en realidad le están haciendo el juego al presidente y su partido con su supuesta autonomía. Si esos partidos logran obtener suficientes votos para tener mayoría en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en la mayoría de los congresos locales, podrán terminar de realizar todas las modificaciones legales que desean para terminar con la democracia y la libertad que los ciudadanos alcanzamos durante décadas de lucha social, en la que casualmente también participaron muchos que hoy gobiernan y le dan la espalda al pueblo aunque digan lo contrario.

Muchos ciudadanos tampoco están de acuerdo, ni estuvieron en su momento con gobiernos y presidentes emanados del PRI y el PAN, hoy unidos con el PRD en la coalición Va por México. No son inocentes, pero la suma de estos partidos tiene un objetivo muy simple: salvar la libertad y la democracia. Lo tenemos claro, tampoco nos creemos que estos partidos son la solución a todos los problemas, tampoco creemos que vayan a acabar con la corrupción o con la pobreza, pero al menos sabemos son partidos a los que les podemos exigir y en su caso quitarles el poder, al contrario de morena, a quien va a ser casi imposible si logran la mayoría y reinstauran el viejo régimen del viejo PRI antidemocrático que quieren establecer porque se sienten dueños de la verdad política y herederos de un México que simplemente desechamos hace años porque no funcionó.

El presidente y su partido en voz de su presidente Mario Delgado se han lanzado a acusar al INE de no ser un árbitro imparcial por aplicar la ley vigente a Félix Salgado Macedonio y otros 48 candidatos de ese partido que no cumplieron con sus reportes de gastos de precampaña. Nada extraño. Dice López Obrador que la primera elección democrática fue la suya, pero que el INE no es democrático, de esas cosas que suele decir para acomodar su discurso a lo que mejor le conviene. El caso es que AMLO y Morena necesitan encarnar un enemigo en su cuento para que su retórica tenga sentido y como ahora ellos son los del poder, ellos son el partido oficial, ellos son el régimen, entonces encuentran en el Instituto Electoral un enemigo perfecto para lanzar su discurso de víctimas de un sistema que existe en su imaginación. Así de paso preparan las acusaciones de fraude para cuando pierdan.

Por eso, mi respuesta a la pregunta de si los partidos y ciudadanos democráticos lograrán vencer a los anti democráticos de morena con toda la fuerza y recursos del gobierno federal, es que si se va a poder. El gobierno ya lo siente. Vamos, hasta Alfredo Adame, el candidato del PES que va a “chingarse 25 millones de pesos” nos confiesa que le han dicho que no van a ganar. Estoy seguro que los ciudadanos van a quitarle la mayoría a morena porque hoy hay muchos de esos 60 millones de ciudadanos que no votaron en 2018 que sí lo harán y son más del doble de los que votaron por AMLO en esa elección. Si será posible porque morena es un grupo de ciudadanos que aspiran a arrebatar el poder, no son capaces de hacer política para llegar a acuerdos y se están dividiendo, mientras que los partidos democráticos tienen andamiajes institucionales y estructuras a nivel municipal que les permiten ser muy competitivos a nivel local. Si será posible porque los ciudadanos aplicarán el voto útil a favor de quien pueda derrotar a morena. Recuerde que estas elecciones son locales, los candidatos y sus propuestas son muy locales, aún las de los candidatos a diputados federales por lo que no habrá un personaje nacional destacado, no espere un líder encabezando la campaña, no deje que le den una inyección de aire, ya no más.

 



Show Full Content
Previous De Rebote
Next Personas transgénero; discriminación, violencia y reconocimiento de sus derechos políticos/ Meridiano electoral
Close

NEXT STORY

Close

Reconocer la labor de los cronistas de las ciudades, una obligación de toda autoridad / Reflexio semanero

12/11/2017
Close