Arturo Ávila firmó compromisos de la Agenda de Seguridad y Justicia en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
12/01/2025

Impulsarán las acciones necesarias para que los planteles de educación superior puedan incluir en su oferta educativa la carrera que especialice a todas y todos los elementos

“Necesitamos atender el problema con una micro segmentación en un problema de cuadrantes, porque no es lo mismo el problema que tiene Pilar Blanco, al que tiene Cumbres 3”

 

En el marco de la firma de compromisos de la Agenda de Seguridad y Justicia 2021-2022, realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), Campus Aguascalientes, el candidato a Presidente Municipal de Aguascalientes por la coalición Juntos Haremos Historia por Aguascalientes, Arturo Ávila, expuso sus propuestas que van desde atención a las causas de la delincuencia, inversión, profesionalización de los elementos y becas para sus hijos, así como apoyos a esposas de policías.

En el diálogo, donde participaron empresarios y empresarias de diversos sectores económicos, Arturo Ávila lamentó que, a pesar de las inversiones en infraestructura y equipamiento, en Aguascalientes las cifras de delincuencia siguen creciendo, “porque no estamos atendiendo la causa, que es a profesionalización de los policías, por eso estamos proponiendo la Universidad de la Seguridad Pública Municipal”.

En un Gobierno Sin Excusas, se impulsarán las acciones necesarias para que los planteles de educación superior puedan incluir en su oferta educativa la carrera que especialice a todas y todos los elementos.

Para este nuevo modelo policial se contempla también aumentar los salarios y garantizar que los hijos de los policías municipales cuenten con la certeza de estudio hasta el nivel superior; de la misma manera, que sus esposas tengan seguro de vida y oportunidad laboral en la administración municipal.

Respecto a la estrategia, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, puntualizó que, “necesitamos atender el problema con una micro segmentación en un problema de cuadrantes, porque no es lo mismo el problema que tiene Pilar Blanco, al que tiene Cumbres 3, al que tiene Centro o al que tiene Pocitos; necesitamos micropolíticas segmentadas que sean medibles, que generen liderazgo de los policías”.

Al contar con una policía municipal profesionalizada, entonces, se contempla la inversión en equipamiento, tecnología e inteligencia artificial.


 

Staff


Show Full Content
Previous Sí habrá este 2021 Festival de las Calaveras y Ruta del Vino
Next En Aguascalientes, candidato a la alcaldía de Jesús María exhorta a la población a votar
Close

NEXT STORY

Close

Municipio de Aguascalientes realiza obras en espacios deportivos

25/03/2021
Close