- El regreso a clases será cuando se tenga semáforo verde, docente vacunado y será voluntario
- Esperan que el IEA entregue informe sobre la calidad de los planteles en el estado tras un año de abandono
Ayer se celebró la sesión solemne en el Congreso del Estado en donde se develaron las letras doradas donde reconocen al magisterio de Aguascalientes en el salón de sesiones del Pleno Legislativo, esto con el objetivo de reconocer a los docentes y su labor durante la pandemia del covid-19 y con motivo del día del maestro que se celebrará mañana.
El diputado Mario Armando Valdez Herrera, previo a la sesión, dijo que desde el Poder Legislativo local se reconoce a los cientos de maestros egresados de las normales de Aguascalientes.
“El magisterio de Aguascalientes siempre ha sido comprometido, un magisterio que ha dado muestra del trabajo de siempre. Sería imposible poner en los muros del congreso el nombre de tantos maestros que han pasado a la historia por contribuir al desarrollo social y económico de nuestro estado”, comentó.
Reconoció que el aislamiento social ha obligado a los maestros a adaptarse a nuevas tecnologías para seguir impartiendo sus clases, evidenciando las carencias que se tenían en este rubro. También dijo que es necesario reconocer a los más de cien maestros que perdieron la vida por el covid-19.
El diputado exdirigente de la sección 1 del SNTE reiteró que el regreso a las aulas será solo cuando se esté en semáforo verde dentro de los indicadores nacionales, cuando se esté vacunado al magisterio y de manera voluntaria.
Agregó que la próxima semana tendrán la visita del titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ulises Reyes Esparza, quien les entregará un diagnóstico sobre la calidad de los planteles tras un año de abandono.