Pensionados del Isssspea en Aguascalientes exigen que sus pensiones sean calculadas en salario mínimo - LJA Aguascalientes
25/01/2025

  • Desde el 2018 se reformó la Ley del Isssspea para calcular pensiones en UMA
  • Decisión de la segunda sala aplica para solo a leyes del Issste e IMSS 

 

Se manifiestan jubilados y pensionados de la Secretaría de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (Isssspea) frente al Congreso del Estado exigiendo que sea votada la iniciativa que reforma la ley del instituto y así puedan recibir pensiones calculadas con base en el salario mínimo.

Desde el 2018 se aprobó una reforma a la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (Isssspea) con la que se cambiaría el cálculo de pensiones con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Fue en septiembre del 2019 cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el pago de pensiones debe de hacerse con salario mínimo ya que la UMA sólo fue creada con fines recaudatorios.

En febrero del presente año, la diputada presidente de la Comisión de los Servidores Públicos, Elsa Lucía Armendaríz Silva, había adelantado que se dictaminarían las iniciativas que proponen reformas a la Ley del Isssspea para así revertir la decisión tomada por la legislatura anterior.

Razón de ello, más de veinte extrabajadores del estado se manifestaron frente al congreso del estado con pancartas para exigir que sea discutida y votada en el pleno legislativo esta iniciativa y así puedan recibir sus pensiones completas.

Francisco Javier Arellano Ureña, uno de los manifestantes, señaló que han tenido constante contacto con la diputada priista quien les había informado que iba a subir esta iniciativa en esta sesión ordinaria, aunque finalmente no estaba presente en el orden del día.

También dijo que los jubilados cuentan con el apoyo del director del Isssspea, José de Jesús Ortiz Domínguez, quien les ha dicho que para que puedan volver a recibir sus pensiones con base en el salario mínimo es necesario que se reforme la ley que rige el instituto. Todos los más de 6 mil pensionados y jubilados del estado se están viendo afectados por esa cuestión.

“Queremos que todo pensionado y jubilado que dio su vida en el servicio público tenga una pensión digna. La mayoría de los pensionados pagamos rentas, servicios, hay quienes tienen a sus hijos estudiando, que tienen otro trabajo para sostener a sus familias”, comentó.

El inconforme dijo no pertenecer a alguna organización, puntualizó que, al no llegar a un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (Sutema), buscaron presionar a las autoridades por su cuenta.


Señalaron que los manifestantes hay quienes han promovido demandas para que se vuelvan a calcular sus pensiones en salarios mínimos.

El año pasado, los exmagistrados y exjueces ya habían promovido demandas contra el Isssspea para así aumentar la percepción de sus ingresos.

Ahora, en marzo la segunda sala de la SCJN, en donde reiteró que las pensiones para jubilados del Issste e IMSS deben de ser calculadas en UMA, pues de hacerlo contrario pondría en peligro el fondo de pensiones. Aunque esta resolución no aplica para pensiones estatales, los jubilados aguascalentenses temen que también se aplique esta medida en el estado.


Show Full Content
Previous De once candidatos para diputado del Distrito II en Aguascalientes, sólo dos se presentaron al debate del IEE
Next Jubilados y pensionados del IMSS en Aguascalientes se manifestarán para exigir ahorros en Afores
Close

NEXT STORY

Close

UAArrancan / La Purísima… Grilla

04/10/2016
Close