Quédate en casa/ Imágenes de Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
27/03/2025

El 10 de diciembre del año pasado abrió sus puertas la galería de la Universidad de las Artes, un nuevo espacio que se suma a la abundante infraestructura artística de los antiguos talleres del ferrocarril. Como si se tratara de un guiño procedente del pasado, o una sonrisa que se esboza hacia el futuro, la galería se abrió en el edificio que en el pasado se utilizó para pintar coches y carros de ferrocarril. Gracias a los trabajos de reacondicionamiento que se hicieron, el espacio continuará sirviendo para pinturas, aunque de otra clase. De esta forma, un edificio que en manos inconscientes habría terminado convertido en cascajo, adquirió nueva vida; se recicla y se suma a nuestro patrimonio industrial. Venturosamente el espacio ha ido de la brocha gorda y los aplicadores industriales de pintura a los pinceles. 

La galería abrió con la exposición “Devenires. Registros del habitar”, con obras de los maestros de Artes Visuales de la Universidad de las Artes, que tienen por tema común la experiencia del encierro a consecuencia de la opresiva pandemia.

Mucho se ha hablado de la muerte microscópica que envuelve al planeta, y mucho más se hablará, durante décadas; lo hemos hecho desde la perspectiva sanitaria, desde luego, pero también la económica, la política, y ahora la artística. El trastorno dará para novelas, cuentos, películas y, por lo pronto, artes visuales…

A “Devenires. Registros del habitar” pertenece la obra Espacios de vigilia/20:20, de la maestra Yazmín Núñez Alcázar, de la que la fotografía muestra un detalle. Por cierto que en la cédula que ofrece los datos de la obra se informa que fue confeccionada con “filtros de café, café, tinta y pintura sobre madera”, algo que de seguro don Leonardo de Vinci no habría imaginado. (Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected]).


Show Full Content
Previous Presidencialismo cultural: Sergio Raúl Arroyo
Next Equívocos promedios/ A lomo de palabra 
Close

NEXT STORY

Close

Arranca XXXI Feria Internacional del Libro de Guadalajara

26/11/2017
Close