- Protocolo que presentó el IEA ante el Congreso y la vacunación de docentes ya es un avance importante
- Son pocos los docentes que decidieron no vacunarse
Desde el Congreso del Estado, se considera que el protocolo para el regreso a clases es el adecuado y que, aunque no se tiene una fecha concreta para el regreso a clases presenciales, este documento ya representa un avance importante. Consideran que el regreso a clases en Aguascalientes podría darse hasta agosto.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que la fecha tentativa para el regreso a clases podría ser en junio, aunque aún no se tiene certeza si podría darse el regreso en este ciclo o en el siguiente. Por ello, esta semana la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado se reunió con autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para que den detalle de los protocolos y los estados de los planteles.
El presidente de dicha comisión, el diputado Mario Armando Valdez Herrera, señaló que el protocolo presentado es adecuado y comentó que la vacunación de docentes y este protocolo que se presentó por parte de las autoridades ya es un avance. Reiteró que será hasta que se esté en semáforo verde dentro de los indicadores nacionales se podrían retomar las clases.
Sobre la vacunación de docentes, afirmó que son muy pocos los que se negaron a recibir una dosis y dijo que probablemente se apliquen el biológico cuando les corresponda según su edad.
Prometió que desde el Congreso se buscará reforzar toda medida de seguridad y atender cualquier anomalía que se pueda presentar en las escuelas.
Respecto a la fecha tentativa que dio el presidente López Obrador, el legislador comentó que en Aguascalientes no hay condiciones para que se puedan regresar en junio o julio, dijo que quizá sea hasta agosto y de manera escalonada, con un modelo híbrido y vigilando de cerca las medidas aplicadas.