
I’ll be back. En entrevista tumultuosa, la alcaldesa con licencia María Teresa Jiménez Esquivel, quien de acuerdo al ojo de buen cubero del maestro Ignacio Ruelas Olvera ya tiene amarradísima una curul en la Cámara de Diputados, pues va en el primer lugar de la lista y con los votos que alcanzó Acción Nacional, pues ya es un hecho… bueno Teresa Jiménez anunció que la próxima semana se regresa al Palacio Municipal a finalizar la encomienda para la que fue votada, y como ya estamos en semáforo verde, bueno, pues seguramente volverán los Miércoles Ciudadanos y las visitas a las colonias; así que si usted fue uno de los que desperdició su voto por el peculador Luis Armando Reynoso Femat porque en campaña ofreció que volverían esos encuentros ciudadanos, ya puede respirar tranquilo, igual y tiró su voto a la basura, pero los miércoles ciudadanos y Jiménez Esquivel regresan.
Yo quiero. Otro que regresó, pero a las andadas, fue el senador Antonio Martín del Campo, quien a través de un video anunció que ya le anda por prestar sus servicios como candidato del azul, Martín del Campo comenzó diciendo que una vez terminado el proceso electoral más grande del país, lo que sigue es “presentar resultados”, continuar con lo que se ha hecho bien, para lo que el exalcalde capitalino pone a disposición de los aguascalentenses su experiencia, trayectoria y resultados a través del Proyecto 2022, es decir, que se quiere postular para gobernador; ¿muy pronto?, o sea, los cómputos distritales y municipales se realizarán del 9 al 12 de junio, o sea que todavía falta para la declaración oficial de los ganadores de las elecciones pasadas.
Destape. Kike de la Torre que anda en todo, ante el destape de Antonio Martín del Campo, de inmediato reviró con la publicación de una fotografía en la que aparece abrazado de dos distinguidos panistas, imagen a la que colocó el siguiente texto: “Con nuestro próximo presidente municipal Leo Montañez (2021) y con nuestra próxima gobernadora Tere Jiménez (2022)” … lo dicho, no se le va una a Kike de la Torre, ahora a ver si Martín del Campo decide sumarse a ese proyecto 2022; como sea, ya están puestas las fichas entre las que los panistas tendrán que decidir, con demasiada antelación creemos, pero así son las reglas del juego.
Antelación excesiva porque todavía no es oficial la arrastrada que Acción Nacional le puso a Morena, al menos en el Congreso local, y se requiere un poco de aire para que los propios panistas analicen su triunfo y qué tanto les conviene seguir cargando con los parásitos del PRD, porque si bien ninguna victoria es eterna, es evidente que los de la Revolución Democrática son un lastre para el panismo, porque mire usted, en las elecciones para ayuntamientos la coalición PAN-PRD consiguió cuatro municipios: Aguascalientes (Leonardo Montañez), Jesús María (Antonio Arámbula), Calvillo (Daniel Romo Urrutia) y Tepezalá (Marcela Macías), cuatro con cuatro candidatos del azul, en cambio, esa misma coalición perdió Pabellón de Arteaga, el priista Humberto Ambriz Delgadillo con casi 7 mil votos obtuvo el 36.9% de la votación, por arriba de Arnulfo Flores Jiménez, quien se quedó en el segundo lugar con 30%; ¿pues no que Pabellón estaba amarrado en reconocimiento del trabajo de Cuauhtémoc Escobedo Tejada?, ¿qué pasó entonces?, porque en los municipios la coalición consiguió casi 233 mil votos, pero en las diputaciones esos votos apenas rebasan los 223 mil, ¿dónde está la diferencia?, en que el PAN no arrasó en el Congreso porque no le alcanzó en dos distritos.
Lastre, eso es el PRD para los del azul, de los 17 diputados de mayoría relativa la coalición PAN-PRD ganó 15 escaños, sólo en el I y II, les ganaron a las candidatas Mónica Janeth Jiménez Rodríguez, quien se brincó de Movimiento Ciudadano al PAN y a Ana Karen López Ávila, más identificada con el Movimiento Antorchista que con los azules; la coalición logró que vayan al Congresito Cuauhtémoc Escobedo (Distrito III), Sanjuana Martínez Meléndez (Distrito XII) y Emanuelle Sánchez Nájera (Distrito XVI), ¿estos perredistas sumaron a la coalición o al PRD? Cuauhtémoc Escobedo gana un distrito que ya se había manifestado perredista, mientras que Sanjuana Martínez le arrebata a Morena ese distrito y de paso muestra el verdadero tamaño de un candidato inflado como Heder Pedro Guzmán, a quien la soberbia le alcanzaba para soñarse presidente municipal; Emanuelle Sánchez recupera para el PRD un distrito que estaba en manos de la Cuarta Transformación, porque el XVI lo ganó la fotografía de Andrés Manuel López Obrador en la que aparecía con la candidata del PES, Karina Banda Iglesias… pero ¿y el PAN?, porque el grueso de la votación fue para la marca blanquiazul, y los votos para el PRD como miembro de la coalición, apenas le alcanzarán para salvar el registro. Cuando venga la siguiente elección, la de gobernador, ¿a quién irá a arrimarle esas migajas Iván Sánchez Nájera? Si gusta, mañana le comentamos el papelazo que hizo el PRD en las elecciones a diputados federales, en que mandó a la guerra y sin ningún apoyo a Luis Ernesto Gutiérrez Berdeja y a Susan Any Muñoz Rodríguez, candidatos tan incómodos que el perredismo no hizo nada para que alcanzaran los beneficios de la coalición, como sí fueron a sumarse dócilmente a la candidatura de Noel Mata Atilano; entonces, queda mucho por desmenuzar de esta elección, sobre todo cuánto nos engañan los partidos, pero sobre todo los dirigentes que sólo ven por sus intereses personales y familiares.
Días antes de la jornada electoral de este domingo 6 de junio, organizaciones civiles nacionales se juntaron para exigir que quien quedara electo en este proceso electoral pusiera atención a los problemas que afectan a mujeres e infancia en el país para que priorizaran una agenda legislativa por los derechos humanos. Y es que es verdad, urge poner el tema en la mesa pero de manera informada, no como la diputada Miriam del Sol Merino Cuevas, del PRI, que en la Cámara de Diputados propuso modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer como día de descanso obligatorio el 8 de marzo de cada año, que porque así se avanzaría en la lucha por disminuir la brecha de desigualdad que aún existe entre mujeres y hombres en nuestro país. Lo que no entendió la priista es que el paro del 8M del 2020 tuvo un sentido por completo diferente al del mero descanso, no, la propuesta es que las 64 millones 540 mil 634 mujeres, el 51.2 por ciento de la población mexicana, parara labores domésticas y en los trabajos asalariados para hacer visible la enorme carga de trabajo que diariamente realizar, que no es retribuido ni con amor y que genera dinero para el país. Merino Cuevas, como otros tantos diputados y diputadas de distinto orden y de diferentes latitudes, tienen a banalizar las exigencias de las mujeres para cumplir una simple cuota de iniciativas de género pero que no sirven para lograr la igualdad y equidad.
Atole con el dedo. Como acá en Aguascalientes ahora que los perredistas Sanjuana Martínez Meléndez, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Emanuelle Sánchez Nájera serán diputados de la próxima legislatura afirmaron que insistirán en una agenda política apegada a derechos humanos, para niños, niñas, adolescentes y de las diversidades. Ojalá que esa agenda esté enfocada no solo a la despenalización del aborto, primero, para que todas sus energías, las que tengan y si es que tienen, se les echen a perder en un congreso con mayoría panista de nuevo, hay un montonal de acciones urgentes más allá de prometer matrimonio igualitario y aborto, que pareciera la única agenda que les importa aunque no puedan cumplirla. Al menos esperamos que Cuauhtémoc Escobedo logre bajar los recursos que no pudo como alcalde de Pabellón para el refugio de mujeres que es ahora un elefante blanco, a ver si ahora sí cumple esa promesa de campaña de hace 3 años antes que ponerse a prometer cosas nuevas. Porque tampoco es que reconozcamos en Emanuelle Sánchez un espíritu combativo de izquierda, guiño, guiño, no vimos que se pronunciara públicamente como líder que era del PeRDeré, contra el voto de abstención que tuvo su diputado Jorge Saucedo en febrero de este año, para aprobar la iniciativa del Frente Nacional por la Familia para seguir criminalizando a las mujeres, lo que sí sabemos es cómo se las gastan los Sánchez Nájera, Emanuelle y su hermano Iván, que muy defensores de la diversidad y las mujeres de dientes para afuera pero en la realidad y con hechos, no, sino que lo digan las y los trabajadores y ahora excandidatos del PRD. Así se muestran este trío, que a como se dan a conocer, son peores que los del PAN, al menos los azules respetan su agenda, una antiderechos, pero actúan en congruencia, no que estos que pretenden darnos atole con el dedo.
La del estribo. En la mañanera Andrés Manuel López Obrador felicitó al crimen organizado, les puso una estrellita en la frente porque no se portaron tan mal… chas, ¿algo acerca del INE y la labor ciudadana?, no, para eso no le alcanza al presidente, triste.
@PurisimaGrilla