Millones de personas entran a EU por la frontera con México, incluidos criminales y narcos: Trump - LJA Aguascalientes
29/03/2023

APRO/J. Jesús Esquivel

 

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, reclamó que lo laxo de la política de seguridad fronteriza de Joe Biden ha permitido que, a través de la frontera con México, ingresen a su país millones de personas, incluidos asesinos, criminales y narcos.

“Nuestra recientemente segura frontera sur está ahora peor que nunca”, señaló el magnate en una declaración por escrito, en reacción a la visita que hizo a México la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, para abordar el tema del flujo migratorio a nivel bilateral.

Trump recriminó al presidente Biden por haber ordenado detener el muro fronterizo que él no pudo concluir durante su mandato de cuatro años, restarle autoridad a la Patrulla Fronteriza y poner fin a políticas antimigratorias que, bajo amenazas, el exmandatario obligó a México a instrumentarlas.

“Millones de personas están colándose por nuestra frontera, incluyendo muchos criminales que han sido puestos en libertad por haber cometido crímenes como asesinato, tráfico de drogas y de personas; en la historia de nuestro país, (la frontera) no había sido peor ni tan peligrosa”, afirmó Trump, sin presentar pruebas que sustenten sus palabras, como es su estilo.

Lamentó que Biden restableciera las políticas de asilo y de repatriaciones inmediatas que él suspendió, y diera por terminado el programa Quédate en México, así como el de Tercer País Seguro.

“Ellos (el gobierno de Biden) no tienen un plan a largo plazo, mientras nuestro país está siendo destruido (por los inmigrantes)”, puntualizó en su declaración por escrito.

Cuando asumió la presidencia de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, Biden no solamente restableció los programas suspendidos y reabrió otros de los cuales se ha quejado Trump, sino que propuso al Congreso un proyecto de ley de reforma integral a las leyes de inmigración.


Con el proyecto del presidente estadunidense, entre 7 y 12 millones de inmigrantes indocumentados que entraron a Estados Unidos antes del 1 de enero de 2021 podrían regularizar su estatus laboral y migratorio, siempre y cuando el Congreso federal apruebe la legislación.


Show Full Content
Previous Corte declara infundada controversia del INE contra consulta popular sobre expresidentes
Next Seleccionados de natación acusan de abandono al presidente de la federación y le exigen una reunión
Close

NEXT STORY

Close

Concluye Teresa Jiménez la gira de su primer informe legislativo

09/01/2014
Close