No están garantizados los gabinetes paritarios en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/03/2025

  • Reforma al artículo octavo “es un texto que no dice nada”, consideró la diputada priista
  • Esta reforma solo pide igualdad de circunstancias en la ocupación de cargos, mas no igualdad en nombramientos otorgados

 

Diputada considera que las reformas sobre equidad de género en los tres poderes del estado quedarán en letra muerta, no están garantizados aún los gabinetes paritarios. Reformas hechas al artículo octavo no son claras.

En la última sesión del Pleno del Congreso del Estado los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen con el que se modifica el octavo artículo de la Constitución del Estado en donde se establece: “el estado observará los principios de paridad y equidad entre mujeres y hombres a efecto de asegurar la igualdad de oportunidades entre ambos por lo que deberá de garantizar la ocupación de cargos de primer nivel en igualdad de circunstancias en el poder ejecutivo, legislativo y judicial y en los órganos autónomos.

La diputada Elsa Amabel Landín Olivares, quien promovió la iniciativa de gabinetes paritarios, consideró que esta modificación de poco ayuda a garantizar que se ocupen secretarías y direcciones de manera equitativa en las presidencias municipales. “Es un texto que no dice nada, no aceptan la homologación del texto como lo marca la constitución”, comentó.

Para empezar, un problema de la reforma aprobada el jueves pasado podría ser que no está definido en la Constitución del Estado ni en la Ley Orgánica de la Administración Pública cuáles son los puestos correspondientes al primer nivel, por lo que no hay claridad de cuáles posiciones son. Además, sólo establece que, para llegar a los cargos, se deben de garantizar la igualdad de circunstancias, no la igualdad de puestos otorgados a mujeres y hombres.

En la iniciativa presentada por varios diputados integrantes de la LXIV proponen cambios en el artículo 89A en donde señala que: “la ley determinará las formas y modalidades que correspondan para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho y de las entidades paraestatales del poder ejecutivo, así mismo en la integración de las secretarías, direcciones y entidades de las administraciones municipales y de los organismos autónomos”.

Consideró que hay pocas posibilidades de que se logre someter a votación de esta iniciativa, por lo que tendría que ser decidida en un periodo extraordinario o ya hasta la próxima legislatura.


Show Full Content
Previous No para la violencia familiar en Aguascalientes
Next Aún sin perfiles claros para la gubernatura de Aguascalientes dentro del PRD
Close

NEXT STORY

Close

La relación especial y el Brexit / Taktika

27/04/2016
Close