Debe continuar una participación activa de personas con discapacidad en la vida política: Luis Ponce - LJA Aguascalientes
01/04/2023

  • Antes, cuando eran tiempo de campañas, las personas con discapacidad eran usadas como parte de la escenografía
  • Buscará la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad incidir en políticas del poder ejecutivo y el legislativo

 

Anteriormente, en tiempo de campañas, las personas con discapacidad eran consideradas como parte de la escenografía. Tras estas elecciones en donde por primera vez existió la cuota hacia sectores desfavorecidos, es necesario que la ciudadanía vea la participación activa de este sector, pues es un capital político importante.

Esta semana, Luis Francisco Gerardo Ponce Morán fue nombrado como secretario estatal de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad. Este organismo tiene como objetivo promover la integración de personas con discapacidad tanto en el Comité Directivo Estatal como en los municipales, fomentando su capacitación para que puedan ser cuadros dignos de representación. 

“La integración de personas con discapacidad en actividades propias en el partido son urgentes. Desafortunadamente, y eso es algo muy común, siempre en tiempos electorales era cuando se nos tomaba en cuenta, éramos como parte de la escenografía; ahora, como sucedió en las elecciones anteriores, ya fuimos considerados en el ejercicio. De cara a las próximas elecciones, es necesario que la gente se acostumbre a vernos de manera activa y como un capital político importante”, comentó el representante.

Aceptó que estas elecciones que acaban de concluir tuvieron una participación improvisada y muy atropellada de personas con discapacidad, pues básicamente se les dio las candidaturas a último momento para cumplir con las cuotas a su favor.

A través de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad se buscarían mejorar las condiciones, captando a gente preparada con apoyo de la estructura política y electoral del partido.

Sobre el presupuesto para este organismo, señaló: “actualmente es un cargo honorario y, además, como está en puerta la renovación de la dirigencia, ese tema está en stand by. Como era una secretaría que no se le había dado como tal la importancia en el comité, no estaba considerado dentro del presupuesto. Fue hasta el secretario anterior, Nestor Camacho, quien empezó a hacer cierta labor”.

De igual manera buscarán gestionar acciones en los poderes ejecutivo y legislativo para que se hagan acciones en favor de las personas con discapacidad. Para tener una mayor incidencia, buscarán tener acercamiento con otros partidos y sus organismos dirigido a personas con discapacitadas y así formar una agenda en común.

“Ahorita, el PRI como tal, es punta de lanza al tener una secretaría como parte de la estructura de partido, pero la intención es replicar esta figura en otros partidos”, comentó.



Show Full Content
Previous Reflector del poder/ Opciones y decisiones 
Next Valoran la posibilidad de que se reanuden actividades presenciales en las bibliotecas en el estado
Close

NEXT STORY

Close

Celebra Herrera Ávila recursos aprobados por el Congreso local para los municipios

06/08/2014
Close