La Purísima… Grilla: Se van - LJA Aguascalientes
20/01/2025

Van solos. Aplausos para el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes por todo el trabajo realizado durante el proceso electoral 2020-2021, al que ayer prácticamente le puso punto final el consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, pues ya sólo falta que las instancias correspondientes resuelvan las 57 impugnaciones a diputaciones y alcaldías; los distritos locales impugnados fueron: 1, 10, 11, 12, 13, 14, 17 y 18; mientras que donde aún falta que los tribunales confirmen quienes ganaron las alcaldías: : Aguascalientes, Cosío, Calvillo, El Llano, Jesús María, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá. Donde los resultados ya están firmes, indicó Luis Fernado Landeros son los distritos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 15 y 16, así como en los siguientes cuatro municipios: Asientos, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos. El consejero presidente resaltó la participación ciudadana en las urnas, que superó el 50% y dijo que era un porcentaje superior a la elección local anterior, Landeros Ortiz también subrayó la seguridad en que se desarrollaron los comicios, ya que no se propagaron los contagios de covid-19 y, en general, transcurrieron en paz, “con alto grado de seguridad jurídica, certeza, confiabilidad y desde luego, amplia participación”.

Ya merito, ya merito se va la peor legislatura que ha tenido Aguascalientes, y vaya que ha habido otras desastrosas. Esta LXIV Legislatura concluyó su último periodo ordinario de sesiones, en el que el perredista Jorge Saucedo Gaytán presumió que se aprobaron 60 decretos como si tuviéramos que aplaudirles por cumplir con su trabajo, además de que no importa el número, si no la trascendencia de las iniciativas y decretos, porque luego viene a presumir Saucedo Gaytán que legislaron en materia de paridad de género en la integración de gabinetes, al mismo tiempo que la priista Elsa Amabel Landín confirma que este Congreso le falló a las mujeres del estado y que esta reforma puede peligrar. Tampoco es que la viéramos levantar la voz por ella y todas las diputadas que sí ocuparon una curul pero ningún puesto de poder ni de toma de decisiones en comisiones o en la Jucopo, porque es bien visto que un panista como Gustavo Báez o un verde como Sergio Augusto López nunca jamás van a ceder los puestos, y pues se les pasó de tueste la hora en que las mujeres tomaran lo que es de ellas sin necesidad del permiso de nadie, así que al parecer le fallaron a las mujeres de Aguas pero a ellas mismas… a menos que Elsa Amabel Landín esté a gusto como está, haciéndole el caldo gordo a sus compañeros. Porque de esto se trató este Congreso, de que los diputados fueran unas tapaderas entre ellos, como el mismo Jorge Saucedo, que mucho pensar en las mujeres y en la paridad y derechos laborales y políticos femeninos, según él, pero se abstuvo de votar por la despenalización del aborto en Aguascalientes. Mejor en Hidalgo, con todo y los señalamientos hacia la bancada de Morena, se pusieron las pilas y ayer se convirtió en la tercera entidad después de la Ciudad de México y de Oaxaca en garantizar el aborto legal, acá en Aguascalientes, el perredista se tomó la licencia de abstenerse porque pues sabrá dios para quién trabaja, porque orita sí mucha paridad pero tampoco es que señale que el gabinete de Martín Orozco siempre ha sido de mayoría masculina, y las pocas mujeres, entre cambios y más cambios, ocupan lugares “naturales” como el instituto de la mujer, de cultura o el DIF, si la sorpresa fue breve cuando Siomar Estrada ocupó el cargo de secretaria general de Gobierno por unos poquísimos meses, para ser reemplazada por un varón. Lo que es hablar por hablar. ¿De esto apuntó algo el perredista? Por supuesto que no.

Rendir cuentas, casi daríamos saltos de gusto porque ya se van, aunque se espera que estos pillos convoquen a un periodo extraordinario para hacer sus últimos ridículos, mientras a ver qué se inventan en la diputación permanente, aparte de calentar la curul, al resguardo se quedan José Manuel Velasco Serna como presidente; Irma Guillén Bermúdez; vicepresidente; como primera y segunda secretaria, Alejandro González Dávila y Elsa Lucía Armendáriz Silva, respectivamente; y en el cargo de prosecretaria, Guadalupe de Lira Beltrán, quien por cierto, ya se metió en dimes y diretes contra el secretario de gobierno, Juan Manuel Flores Femat, por el asunto de las notarías en los municipios, hace poco el funcionario estatal, para justificar el regalo del fiat a Siomar Estrada indicó que sí hacían falta notarios, pero que no fuera de la capital, a lo que la diputada De Lira Beltrán ya le respondió que no puede haber “población de primera, ni de segunda, todos somos iguales” e hizo alusión a los gastos en tiempo y dinero que se tienen que hacer para acudir a un notario, por lo que debería haber una mayor participación de las notarías en los municipios; es posible que tenga razón Guadalupe de Lira, pero para eso se tienen que hacer cambios en la ley… ahí tienen, una chamba pendiente.

En más del Congresito, leímos en una de nuestras notas al interior de la edición que la diputada morenita Natzielly Teresita Rodríguez declaró ser víctima de la delincuencia organizada, al ser detenida por un grupo de jóvenes armados en una carretera en Zacatecas, en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc, pues interceptaron el vehículo en donde se transportaba la funcionaria y después hacerle varias preguntas la dejaron seguir con su camino. Qué alarma y zozobra despierta este hecho, pero más que Natzielly Teresita Rodríguez haya sido incapaz de hacer uso de lo que se supone legisla, como lo es el hacer una denuncia al respecto, así que si la diputada dijo que no quiso hacer un escándalo de este hecho, por lo que decidió no presentar su denuncia, y pues tache, si ni ella pone el ejemplo, si no es capaz de acercarse al ministerio público y utilizar las herramientas que le da a la sociedad, cómo se atreve a decir que tiene “la posibilidad de ser la voz de muchos ciudadanos que viven todos estos días este tipo de incidentes”, ¿qué pueden esperar que les diga: no hagan escándalo, para qué denuncian?

Criminalizar. La alcaldesa Teresa Jiménez habló de la reunión que sostuvo con el dirigente nacional de su partido Marko Cortés después de que se dieron a conocer los resultados de la jornada electoral del pasado 6 de junio, y compartió que los temas tratados fueron con relación precisamente de los resultados obtenidos en Aguascalientes y el trabajo que habrá de emprenderse en el Congreso de la Unión, “aunque después de las fotos cada quien lo interpretó como quiso”, así nomás, sin hacer referencia a Antonio Martín del Campo, lo que es una buena señal, porque así no andaremos con fuego amigo anticipado. Lo que sí tenemos que señalar es que la rueda de prensa, Teresa Jiménez se refirió a la reciente resolución de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación al autorizar la mariguana para uso lúdico, la alcaldesa dijo que vendría a provocar problemas de seguridad y de índole social a los municipios, que son los primeros involucrados en atender a los ciudadanos, mientras que la Federación recorta a Aguascalientes 48 millones de pesos del presupuesto para seguridad pública, de lo cual tiene toda la razón en mostrar su molestia, pero no en vincular los dos temas: marihuana igual a inseguridad, pues en nada abona ni a la solución del incremento de los delitos, si a eso se refiere con el foco rojo, ni en ubicar dónde está realmente el problema. Le adelantamos que en la criminalización de los consumidores de marihuana, no. La cuestión es que es cierto que los gobiernos y los legisladores desconocen qué tan preparada está nuestra sociedad en lo educativo, en los temas de  salud y socialmente para este y otros muchos asuntos, y aquí podemos enumerar varios, precisamente porque no se preocupan en conocer la diversidad de la sociedad aguascalentense y sus necesidades. Nomás eso.

La del estribo. ¿Se acuerda qué hacía que se reprodujeran los Gremlins?, pues haga de cuenta que el activismo de Arturo Ávila Anaya es agua para el morenaje, porque ayer se presentó un nuevo grupo que se hace llamar Movimiento Estatal en Defensa del 6to BIS, morenitas que quieren que les dejen el partido y que renuncien Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y Citlalli Hernández, secretaria general del partido, así como Eulogio Monreal, y de nieve de limón, piden que Arturo Ávila no sea candidato a la gubernatura… Chale.

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous En deuda/ Bajo presión 
Next En Aguascalientes, 57 impugnaciones a diputaciones y alcaldías deben resolverse antes de las tomas de protesta
Close

NEXT STORY

Close

Elogio de la diferencia

31/03/2021
Close