- Hay temas prioritarios que se deberían de tratar en un periodo extraordinario, sobre todo los relacionados con presupuesto y con garantizar el acceso de herramientas digitales en escuelas
- Reformas para garantizar productos de gestión menstrual en escuelas podría esperar, consideró la priista
La diputada priista Elsa Amabel Landín Olivares opinó que la Ley de Gestión Menstrual Digna en escuelas es buena, pero habría otros temas prioritarios que atender al cierre de la LXIV Legislatura, principalmente temas relacionados en fortalecer las arcas del gobierno estatal y el acceso a la tecnología a estudiantes.
Después de que Michoacán se convirtiera en la primera entidad en garantizar el acceso gratuito a productos para la menstruación en escuelas, el 4 de marzo los diputados Érica Palomino Bernal y Mario Armando Valdez Herrera presentaron sus respectivas iniciativas para garantizar que se dén productos de gestión menstrual en las escuelas del estado reformando la Ley de Educación.
El 21 de junio fueron aprobadas en sesión ordinaria de la Comisión de Educación y Cultura estas dos iniciativas, sin embargo, ahora se reducen las posibilidades de que sean votadas durante esta legislatura ya que acaba de terminar el último periodo ordinario de sesiones, aunque podría ser votado en un periodo extraordinario, la decisión quedaría en la Junta de Coordinación Política.
La diputada Elsa Landín consideró que para un periodo extraordinario habrían temas “más trascendentes” que analizar y que estarían enfocados en dar una mayor certeza presupuestal al Gobierno del Estado.
Al cuestionarla sobre su opinión acerca de estas iniciativas, la legisladora respondió: “creo que antes de eso tendríamos que garantizar que tengamos barreras sanitarias en el tema de covid ahora que regresen, que tengamos la garantía de herramientas de tecnología digital y luego ya pasaremos a esa segunda etapa de derechos de las alumnas y se entreguen estas herramientas. Yo las aplaudo, siempre y cuando tengamos garantizado todo lo demás”.
Informó que presentó una iniciativa que buscará incidir en la educación digital de cara a un regreso a clases de manera híbrida, garantizando el acceso de herramientas de manera digna.
Consideró que, de entre los pendientes que serían prioritarios para un periodo extraordinario, sería la votación de una iniciativa para la reorientación de recursos del Fiade para que, en lugar de que entren al fondo de estabilización, se vayan a la Secretaría de Finanzas del estado.