Se manifiestan jubilados del IMSS en Aguascalientes para exigir les devuelvan ahorros de Afores - LJA Aguascalientes
07/12/2023

  • Reclaman que el gobierno mexicano dispusiera de sus ahorros arbitrariamente
  • Las protestas no cesarán hasta que les sea devuelto su dinero

 

Se manifestó a las puertas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) una representación de los más de tres mil trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denominado “El Frente por Cesantía” que en Aguascalientes se vieron afectados debido a que persiste un endeudamiento por más 900 millones de pesos por el ahorro recaudado por las Afores por el concepto de cesantía y vejez, dinero que debió ser entregado a los 60 años cumplidos.

Esta situación la padecen no solo los trabajadores de esta entidad, sino de todo el país, al conformar en cada estado un comité, a decir de María Elena Aguilera Serna, quien detalló que la exigencia es al Gobierno Federal para que la entregue el fondo de cesantía y vejez de más de 90 mil trabajadores del país.

“Somos un comité que estamos representando a los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya dos años integrados en varios comités locales a lo largo de toda la República Mexicana; estamos representando en este estado a más de tres mil trabajadores afectados con un déficit de pago de 900 millones de pesos”, detalló Aguilera Serna.

Si bien el problema se gestó en el gobierno anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador no les ha prestado oídos a los jubilados, al señalar en una de sus conferencias matutinas que los trabajadores están peleando dos pensiones, lo cual no es así, ya que no están solicitando una segunda pensión, pues ya son pensionados, lo que reclaman es la entrega de ahorros acumulados a lo largo de casi dos décadas de trabajo a través de las afores, detalló la entrevistada.

Entre noviembre de 1997 y noviembre de 2015, los trabajadores al jubilarse recibieron los ahorros de cesantía y vejez sin ningún problema, sin embargo, a partir de esa fecha esos fondos se dejaron de entregar por una decisión del exsecretario de Hacienda del gobierno de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, quien suspendió la entrega de estos recursos a pesar de que el dinero estaba en cuentas individuales a nombre de los trabajadores, cuyos montos en algunos casos ascendían a 300 mil pesos, la Secretaría de Hacienda decidió integrar los recursos como parte del presupuesto federal. De esta manera desaparecieron los ahorros de miles de jubilados del IMSS en el país, inclusive sin que muchos se dieran cuenta de esta situación hasta que iniciaron las manifestaciones en el país.

Los manifestantes advirtieron que las protestas no cesarán mientras no vean de regreso su dinero, ahorrado a los largo de su vida, y del que consideran que el gobierno dispuso de manera totalmente arbitraria.


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Fuerzas Armadas no trabajan de manera subordinada con el mando civil
Next Trabajadores del Issea exigen convocatoria para la renovación sindical
Close

NEXT STORY

Close

Persiste la deficiencia en los servicios médicos prestados por el Issste

17/02/2017
Close