Trabajadores del Issea exigen convocatoria para la renovación sindical - LJA Aguascalientes
02/10/2023



 
  • De no ser así tomarán las instalaciones del sector salud
  • Señalan que la actual dirigente lleva 7 años frente al sindicato

 

 

Trabajadores del Issea exigen la publicación de la convocatoria para que inicie el cambio a un nuevo comité estatal al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), ya que la actual líder, Delia Félix García, lleva dos periodos de 3 años más uno; advierten que de no darse la renovación sindical, tomarán las instalaciones del sindicato.

Trabajadores del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) reclaman a su dirigente estatal, encabezada por Delia Félix García, para que emita la convocatoria de renovación sindical, debido a que rebasa ya el periodo que señala el estatuto frente a esta representación, al advertir que de no ser escuchados tomarán las instalaciones y no permitirán el acceso a las oficinas sindicales a ningún integrante de su comité seccional, ni permitirán el uso de los vehículos sindicales.

En conferencia de prensa, los trabajadores anunciaron que comenzarán una lucha sindical para que el CEN del SNTSA emita la convocatoria de renovación de la representación sindical de la sección 38 de Aguascalientes a la brevedad posible.

“El motivo es el término del periodo de la dirigencia de Delia Félix García, actual secretaria de esta sección. Nuestros estatutos sindicales mencionan, en el artículo 26, que todos los integrantes de los Comités Ejecutivos Seccionales del SNTSA entrarán en funciones simultáneamente, durarán en su encargo tres años y podrán ampliarse en el mismo periodo inmediato siguiente mediante el voto personal, directo y secreto que emitan los afiliados del sindicato que conformamos la sección respectiva, de conformidad a las disposiciones que establezca el presente estatuto, el reglamento de procedimientos electorales y la convocatoria respectiva que emita el CEN; como menciona este artículo solamente podrá representar a los trabajadores por dos períodos de tres años cada uno”, destacó Graciela Torres Ornelas.

Destacó que lo más impresionante y contradictorio es que en su campaña prometió que solo representaría a los trabajadores por tres años, incluso criticó al doctor Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, su antecesor, diciendo que se quería eternizar en el cargo, amenazando en su momento con solicitar firmas y cerrar las oficinas sindicales para sacar a dicho dirigente, “nuestra motivación actual está inspirada en su proceder en aquel entonces”.

El médico Sebastián Jiménez denunció que la actual dirigente no ha realizado ninguna construcción de mejora de las oficinas sindicales o no les han informado, porque a los trabajadores los atienden en la entrada y por ningún pueden pasar sin la autorización de los dirigentes, al lamentar lo difícil que es acceder a las instalaciones sindicales, ya que las oficinas deben ser de puertas abiertas, “porque gracias a las cuotas sindicales obtuvimos se obtuvo ese patrimonio que es de todos los trabajadores”.

El médico Leonardo Olvera Gracida lamentó que en medio de la pandemia por el coronavirus cerró la casa sindical durante meses para protegerse ella y sus incondicionales, dejando a la deriva a los trabajadores, sin hacer valer el acuerdo 21/2020 (decreto presidencial) y en vez de apoyar a los familiares de los trabajadores que han perdido la vida a causa del virus, malgasta el recurso en rifas, regalos y compra de voluntades para que voten por ella en la próxima contienda sindical y seguir “eternizada en el cargo”.


Por su parte, el médico Jorge Antonio Sánchez Robles, denunció que el decreto presidencial, acuerdo 21/2020, establece que no se deben condicionar los derechos de los trabajadores por estar en confinamiento o amparados, “sin embargo, actualmente la autoridad del Issea señala que por estar en resguardo para no contagiarse de covid-19, los sindicalizados no tienen derecho al 1er periodo vacacional ni al concepto 30 y la secretaria general de nuestro sindicato Delia Félix no ha intervenido, por el contrario, menciona que debemos agradecerle a la autoridad que no se pierden otros beneficios, como los vales de fin de año, aguinaldo, entre otros”. Recalcó que a los sindicalizados se les han negado servicios como préstamos, vales de productividad por calidad en el trabajo, por puntualidad y asistencia.


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Se manifiestan jubilados del IMSS en Aguascalientes para exigir les devuelvan ahorros de Afores
Next La Purísima… Grilla: Obscenidad
Close

NEXT STORY

Close

Evaluación docente deberá continuar por ley, opinan en Aguascalientes

23/09/2018
Close