El Congreso del Estado de Aguascalientes se niega a legislar a favor del matrimonio igualitario - LJA Aguascalientes
15/01/2025

  • Desde hace un año la CDHEA emitió una recomendación a la LXIV legislatura, de mayoría panista
  • La recomendación de Derechos Humanos estatal aún no se ha atendido 

 

Una de las recomendaciones que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) al Congreso del Estado y que, a la fecha, sigue pendiente y sin homologarse con la legislación nacional, es la que tiene que ver con legislar en materia de matrimonio igualitario, informó el titular de dicha institución, Asunción Gutiérrez Padilla, quien manifestó que esa recomendación ya tiene al menos un año de que se emitió y aún no se atiende por los diputados de la LXIV Legislatura, de mayoría panista.

El actual Congreso del estado, ya saliente, se ha caracterizado por tener una postura que va en contra de los derechos humanos, pues no solamente no ha legislado en materia de matrimonio igualitario, sino que constantemente ha rechazado las iniciativas a favor de la despenalización del aborto, que buscan brindarle a las mujeres el derecho a decidir sobre su propio cuerpo sin ser criminalizadas.

“Tiene más de un año. De hecho, fue una de nuestras primeras recomendaciones la de matrimonios igualitarios, y no se ha rendido”, declaró en entrevista colectiva el ombudsman.

En Aguascalientes, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), plataforma política con más curules en el Congreso del estado, Paloma Amezquita, se ha declarado en contra de los derechos de la comunidad homosexual diciendo que ella nunca estará a favor del matrimonio igualitario.

Sin mencionar nombres, el titular de la CDHEA dijo que “el otro día una diputada declaró que mientras ellos sean mayoría no va a haber modificación, porque así lo consideran en su partido. Bueno, nosotros respetamos cuáles sean las políticas de los partidos, pero creemos que los derechos fundamentales deben ser respetados”.

Asunción Gutiérrez explicó que si la ley de Aguascalientes ya estuviera homologada en este tema con la Constitución los ciudadanos ya podrían, sin mayor problema, recurrir a la figura del matrimonio igualitario.


Show Full Content
Previous ASF pide al Gobierno del Estado aclare 14 millones de pesos no comprobados en el 2019
Next Nuevos diputados en Aguascalientes deben de legislar en materia de seguridad digital
Close

NEXT STORY

Close

¿Quién es Israel Tagosam Salazar Imamura López, político de Aguascalientes?

09/12/2020
Close