Una de las tradiciones más representativas de Aguascalientes es el deshilado, el cual es una técnica de arte textil similar al bordado. Es parte del patrimonio cultural de este estado, siendo especialmente representativo del municipio de Calvillo, el cual es considerado también Pueblo Mágico.
El deshilado en Aguascalientes tiene sus orígenes en la migración española que llegó a este territorio a causa de la colonización. Otras versiones apuntan que fueron personas francesas las que trajeron esta forma de trabajar textiles. Sin importar sus orígenes, el deshilado pronto fue adoptado por las habitantes de estas tierras, principalmente las mujeres, que aportaron sus propios diseños y habilidades para crear el arte que conocemos actualmente.
Consiste en jalar y levantar los hilos que componen una tela para hacer recuadros sobre los que después se hacen diseños diferentes. Esta artesanía requiere de un minucioso trabajo realizado a mano, que normalmente tarda varios días o semanas en completarse de acuerdo al tamaño de la pieza. Con deshilado se pueden hacer diferentes piezas, como manteles, rebosos, vestidos, servilletas, camisas, cortinas y muchos más objetos.
Si bien esta técnica data desde hace siglos, fue cerca de 100 años atrás con la llegada y desarrollo de la industria ferrocarrilera que ganó popularidad y se expandió por toda la región. Las mujeres de Aguascalientes comenzaron a vender sus creaciones fuera de las estaciones de tren, las cuales tuvieron gran éxito. Pronto cada vez más personas comenzaron a dedicarse al deshilado, incluso haciendo de esta actividad el sustento familiar.
Con el paso del tiempo esta técnica dejó de tener una amplia demanda, por lo que paulatinamente los talleres donde se trabajaba fueron cerrando o cambiaron su producción. Actualmente son pocas las personas que se dedican al deshilado, varias de las cuales lo llevan a cabo como un pasatiempo más que una industria. Municipios como Calvillo o Rincón de Romos son los que preservan en mayor parte esta tradición textil.
Aunque dejó de tener la difusión que antes tenía, el deshilado sigue siendo una de las formas de artesanía textil más características e importantes de Aguascalientes. Es parte del patrimonio cultural popular del estado y de México, nombrado así para reconocer su relevancia y evitar que desaparezca en un futuro.