
- Evade titular de la Secretaría del Medio Ambiente responder si la llegada de nuevas industrias afecta el aire de la entidad
- Según datos del Inegi, en el 2019 se contaban 648 mil 759 automóviles en la entidad
La llegada de nuevas industrias a la entidad no afecta tanto en la contaminación ambiental pues, según información del titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), Julio César Medina Delgado, el 85 por ciento de la contaminación atmosférica proviene de todos los vehículos que hay en el estado.
Cuestionado sobre las grandes industrias relativas al ramo automotriz como Nissan, COMPAS o Cooper Standard, por mencionar algunas, ya instaladas y si las industrias que se van a construir, como AutoLiv, afectan la contaminación del aire en el estado, el funcionario estatal evadió la pregunta y replicó que la mayor parte de la contaminación del aire se deriva de los automóviles o incluso de las tolvaneras.
Medina Delgado respondió: “prácticamente el 85 por ciento de la contaminación atmosférica proviene de las fuentes móviles, que son los vehículos automotores, y las fuentes naturales, cuando hay tolvaneras tenemos más presencia de partículas 2.5 y pm 10, que son las que llegan afectar la calidad del aire”.
De acuerdo a la base de datos Vehículos de motor registrados en circulación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para el 2019 en Aguascalientes se contaban 648 mil 759 automóviles, lo que representa cerca del 45 por ciento de un millón 425 mil 607 personas que se contaron en el último Censo Poblacional.
Sin embargo, no significa que el 45 por ciento de la población tenga un auto, ya que no toda la población tiene la posibilidad de adquirir un automóvil.