- Son 30 los inspectores encargados de esta campaña de concientización
- Las sanciones semanales han pasado de 10 a 20 multados
No acatar la medida de mantener el frente de casas sin basura puede traer como consecuencia una multa de 300 a 2 mil 500 pesos, advirtió Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, al ser ya 20 las sanciones que por este motivo impusieron los inspectores que llevan a cabo la campaña de limpieza que inició hace tres semanas.
Ante el llamado constante por parte de la autoridad municipal la con la finalidad de que la ciudadanía tome consciencia de la importancia de barrer el frente de sus hogares, más en esta temporada de lluvia, ya que la basura tapa los caimanes provocando el estancamiento del agua y con ello complicaciones para el tránsito de los peatones y el vehicular, por lo que no acatar dicha medida pudieran tener consecuencias a manera de sanciones económicas.
La funcionaria municipal detalló que son por ahora 30 los inspectores que realizan recorridos por las calles para detectar esta situación en las calles de la ciudad y de iniciar imponiendo 10 sanciones a la semana, ahora son 20; ahora se prepara a más personal de las diferentes delegaciones para que apoyen realizar las sanciones económicas que van desde 300 a 2500 pesos. La zona centro y oriente de la ciudad son las más frecuente que barren el frente de su casa: “Sí se incrementaron las sanciones, aproximadamente, de tener unas 10 sanciones a la semana ahora estamos con 20 sanciones, siendo principalmente en la zona centro y en colonias del oriente”.
Expuso que con la campaña de concientización se busca generar mayor responsabilidad social a los habitantes de Aguascalientes para que cumplan con la limpieza del exterior de sus casas, evitando así contaminación al ambiente y la acumulación de basura que puede llegar a tapar el drenaje en esta temporada de lluvias, con las consabidas consecuencias que, finalmente, en algún momento todos padecemos.
“Son sanciones que van de 300 pesos hasta 2 mil 500, dependiendo de la cantidad y el tipo de falta”, subrayó. Para verificar el cumplimiento de la medida, la secretaría cuenta con 30 inspectores y se está capacitando al personal de las delegaciones del ayuntamiento para incrementar la fuerza operativa para este fin”, expuso la funcionaria.