En Aguascalientes se debe fortalecer la atención de primer nivel, sobre todo en comunidades rurales - LJA Aguascalientes
22/01/2025

  • Antes de pensar en un hospital, se deben fortalecer las casas de salud en las comunidades
  • Necesaria una mejor difusión de campañas de prevención

 

Ha habido poco interés por fortalecer la atención de pacientes de primer nivel, la Secretaría de Salud debería preocuparse por fortalecer las casas de salud para evitar que los pacientes lleguen a necesitar atención de segundo o tercer nivel.

Es necesario que se tengan nuevas propuestas enfocadas a la vacunación de esquemas básicos ya que, incluso desde antes de la pandemia por el covid-19, se han visto descuidado la aplicación de por lo menos 13 biológicos, consideró Juan Ricardo Gómez Chávez, estudiante de enfermería de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

En la investigación “Razones del incumplimiento del esquema básico de vacunación en una comunidad rural de Aguascalientes” señalan que el desinterés en general, cuestiones relacionadas a la actitud del personal médico, falta de biológicos, falta de transporte para llegar a los centros de salud y creencias propias de la comunidad son los factores más comunes por lo que no se vacunaron a menores.

El estudiante consideró que falta que se dé más difusión a otros de vacunas del cuadro básico que ayudarían a prevenir quince enfermedades, teniendo un enfoque especial a comunidades. Señaló que las casas de salud, centros de atención médica para zonas rurales, deberían de tener más apoyo con insumos, además de mejorar los horarios de atención a la ciudadanía: “Necesitamos apoyar más al primer nivel, ahorita lo que más escuchamos que se van a crear son hospitales, pocos, pero es lo que más suena. ¿En qué momento hemos escuchado algún centro de salud? Hay que fortalecer el primer nivel para evitar que lleguen a un segundo o tercer nivel”.

Desde luego señaló que debe haber un trabajo multidisciplinario para que se pueda trabajar de manera preventiva con los pacientes, así como mejorar la difusión de programas de prevención en toda la población.


Show Full Content
Previous La Policía Rosa atendió 40 casos de violencia en dos meses en Aguascalientes
Next 130 personas trans siguen en espera atención médica especializada
Close

NEXT STORY

Close

Otra vez censura el ICA una obra con iconografía religiosa

01/12/2021
Close